Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Senado convirtió en ley el proyecto sobre Educación Ambiental Integral
    Nacionales

    El Senado convirtió en ley el proyecto sobre Educación Ambiental Integral

    14 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Senadores de la Nación aprobó en la madrugada de este viernes por unanimidad y así convirtió en ley un proyecto que implementa la Educación Ambiental Integral como una política pública nacional «permanente, transversal e integral» en todos los establecimientos educativos de la República Argentina.

    El proyecto -aprobado con el voto afirmativo de los 58 legisladores presentes- pretende que los estudiantes puedan adoptar un enfoque que permita comprender la interdependencia de todos los elementos que conforman e interactúan en el ambiente; el respeto y valor de la biodiversidad; la equidad; el reconocimiento de la diversidad cultural; el cuidado del patrimonio natural y cultural; y el ejercicio del derecho a un ambiente sano.

    La Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral

    La iniciativa crea la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral (Eneai) como «principal instrumento de la política de educación ambiental en todo el territorio nacional».

    Sus objetivos son promover la elaboración y el desarrollo de la Eneai y de las Estrategias Jurisdiccionales de Educación Ambiental Integral (Ejeai); elaborar y diseñar políticas nacionales y orientar políticas jurisdiccionales, estrategias y acciones de educación ambiental integral; alcanzar la más amplia cobertura territorial, social y sectorial a nivel nacional y generar consensos sociales sobre los cuales establecer acuerdos temáticos y prioridades.

    Además, con motivo de celebrarse cada año el Día Mundial del Ambiente, ycon el propósito de afianzar el compromiso con el ambiente en toda la sociedad, cada jurisdicción deberá promover una acción comunitaria en la que se fomente el «Compromiso Ambiental Intergeneracional» en el cual las personas tengan la oportunidad de establecer un pacto de responsabilidad con el ambiente y las generaciones sucesivas.

    Cada jurisdicción dispondrá la modalidad de implementación en la agenda educativa de al menos una jomada o espacio de mejora institucional dedicada a la educación ambiental y dará debida difusión sobre la actividad y sus participantes, así como la entrega de las correspondientes menciones por la participación.

    El proyecto establece que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, las jurisdicciones provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) tendrán la facultad de implementar la Eneai y las Ejeai en el ámbito de la educación no formal, Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y medios de comunicación.

    Además, el Ministerio de Educación de la Nación, en articulación con el Consejo Federal de Educación (CFE), tendrán la facultad para implementar la Eneai y las Ejeai en los ámbitos de la educación formal, no formal, Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y medios de comunicación.

    El debate

    El debate fue seguido en el recinto de sesiones por los ministros de Educación, Nicolás Trotta; y de Ambiente, Juan Cabandié.

    La presidenta de la Comisión de Educación del Senado, la oficialista sanjuanina María del Carmen López Valverde, dijo que «para tener el ambiente que deseamos ese deseo tiene que ir de la mano de la educación de jóvenes y niños» y agregó que para que ello ocurra «la escuela debe estar presente».

    «Este proyecto nos habla de una política pública, reforzando el paradigma de que la participación de la ciudadanía y hacen que sea posible la sustentabilidad del ambiente», destacó.

    Valverde opinó que «este proyecto de Educación Ambiental Integral percibe un enfoque dinámico en el que se toma conciencia de la relación con el medio».

    Por su parte, la titular de la Comisión de Ambiente de la Cámara alta, la opositora bonaerense Gladys González, afirmó que «la humanidad vuelve a enfrentarse a una pandemia que pone en crisis la forma en que vivimos».

    «Lo que decidimos hoy va a ser determinante para evitar futuras pandemias», destacó.

    La legisladora de Juntos por el Cambio firmó que «sabemos cuál es la estrategia correcta, pero nos falta voluntad».

    «La forma efectiva de obtener ese cambio cultural que necesitamos es la educación», sentenció.

    En tanto, Antonio Rodas, del Frente para la Victoria, vicepresidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, consideró que la ley ahora sancionada constituía «una deuda que tenía la democracia» y valoró que la norma «otorga a los diversos sectores de la población herramientas e información para el uso sostenible de los recursos naturales».

    Repercusiones

    El ministro de Educación, Nicolás Trotta, celebró la sanción de la ley al afirmar que «refleja una lucha de años» y que constituye una herramienta «clave para el ejercicio ciudadano del derecho a un ambiente sano y sostenible».

    Hoy el @SenadoArgentina aprobó la Ley de Educación Ambiental Integral, clave para el ejercicio ciudadano del derecho a un ambiente sano y sostenible. Esta Ley refleja una lucha de años y recoge las demandas de las/os jóvenes en la construcción de un mundo más respetuoso. pic.twitter.com/3TuPdxQMwt

    — Nicolás Trotta (@trottanico) May 14, 2021

    El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, calificó a la sanción como una «victoria» fruto de «un trabajo federal con las provincias, representativo de todas las voces de la sociedad».

    ¡La Educación Ambiental #EsLey! Esta victoria es fruto de un trabajo federal con las provincias y representativo de todas la voces de la sociedad. pic.twitter.com/dlehIiES0z

    — Juan Cabandié (@juancabandie) May 14, 2021

    Télam

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.