Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta semana habrá temperaturas más bajas
    • Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»
    • Federal A: El domingo a jugar la reválida
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El sapucay se hace plegaria por la partida de Eustaquio Papi Miño hacia el Cielo, entre estrellas chamameceras
    Edición Impresa

    El sapucay se hace plegaria por la partida de Eustaquio Papi Miño hacia el Cielo, entre estrellas chamameceras

    11 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En horas de la tarde de este lunes, familiares de Eustaquio “Papi” Miño, uno de los grandes exponentes del chamamé correntino, informaron su fallecimiento.
    La hermana del músico informó de su partida a la edad de 77 años, en la ciudad de Corrientes. Los restos del músico serán trasladados a su pueblo natal, Mburucuyá, donde se le rendirá el último adiós, indicaron los familiares, quienes además informaron que su velatorio se realizaba desde anoche en el Museo del Chamamé en la Capital provincial.
    Se trata de uno de los más destacados chamameceros de la provincia, de gran relevancia y reconocido por su dedicación y pasión.
    Bandoneonista y compositor, Eustaquio Miño (hijo), conocido como «Papi», nació en Mburucuyá el 24 de diciembre de 1948.
    Hijo del destacado bandeononista de igual nombre, recibió de su padre sus primeras lecciones musicales, señala el portal digital fundacionmemoriadelchamame.
    En 1965 en la pista La Querencia, regenteada por su padre, sube al escenario para integrar el conjunto paterno por primera vez, reemplazándolo en el rol de bandeononista.
    El conjunto propio de Papi Miño llevó grabado una docena de discos, en los que recreó clásicos de su padre, como El Puestero, La Querencia, Cañada Fragosa, y recreó logradas versiones de obras como Asayé Pueité, Peoncito de estancia, Fierro e’ punta, entre otras.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Los licores de 1900 que prometían curar del alcoholismo en Corrientes

    Chat con San Martín: la novedosa conexión entre alumnos y el héroe

    Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    Playas en invierno: una propuesta atractiva para estas vacaciones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    13 de julio de 2025
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.