Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El rol de las Pymes en la pos pandemia
    Edición Impresa

    El rol de las Pymes en la pos pandemia

    5 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sostener el ritmo de vacunación, cuidar el empleo, aumentar la capacidad de consumo y combatir la inflación son los cuatro pilares que nos permitirán salir de la crisis actual.
    Sin dudas la prioridad todavía es el combate de la pandemia y poner el esfuerzo en garantizar ingresos y recursos para la atención universal de la salud. Pero debemos empezar a pensar en lo que viene y la experiencia internacional indica que en los momentos críticos los países requieren el protagonismo de las Pymes para salir adelante.
    Por eso, en este camino de salida de la pandemia necesitamos esa interrelación virtuosa entre el Estado, las Pymes, los trabajadores y trabajadoras, que motorice la recuperación económica. Un Estado que empuje políticas y unas Pymes que respondan con producción y trabajo.
    Las Pymes constituimos el 95 por ciento de las empresas nacionales y el 70 por ciento de la fuerza de trabajo privada, conocemos los problemas y conocemos a los que los padecen. Pero, sobre todo, la experiencia de haber superado momentos difíciles nos enseñó lo que significa persistir, generar ideas innovadoras y proponer soluciones concretas al servicio de nuestro país.
    A lo largo y ancho del territorio nacional la situación de cada Pymes es diversa. Más allá de los problemas que enfrenta cada sector, de las heterogeneidades actuales, la amplia mayoría creemos en la Argentina y aunque sean tiempos difíciles queremos quedarnos a empujar juntos hacia adelante.
    Los dirigentes de los distintos sectores de nuestra sociedad tenemos hoy una gran responsabilidad, marcar el rumbo de salida de la pandemia, generando confianza y bienestar en nuestra sociedad. El camino de salida se sostiene en cuatro pilares vinculados entre sí: sostener el ritmo de vacunación, cuidar el empleo, aumentar la capacidad de consumo y combatir la inflación. Para ello, el rol del Estado es sumamente importante, tanto para sortear la situación sanitaria como para reactivar la economía, rompiendo las inercias que detienen el crecimiento.
    La superación de esta crisis es sin especulación y con solidaridad, siempre equilibrando esfuerzos: hoy los empresarios que mejor parados estamos en medio de la pandemia y que contamos con mayor capacidad, somos los que más debemos colaborar y quienes tenemos la obligación de hacer el mayor esfuerzo. En términos macroeconómicos, las Pymes creemos que la economía se mueve con consumo y el Estado debe impulsarlo, sobre todo en situaciones de emergencia como la actual.
    Por otro lado, tenemos claro que el problema inflacionario es multicausal, tal es así que llevamos décadas sin solucionarlo de raíz, pero hoy no podemos mirar hacia atrás, nuestra gente requiere soluciones inmediatas. También sabemos que es un trabajo difícil, requiere firmeza, vigilancia, control sobre los especuladores.
    Para crecer inevitablemente debemos alinear salarios, tarifas y precios. Las tarifas no pueden subir más allá de las posibilidades de pago de la población y ni detener un impulso de crecimiento de los sectores productivo y comercial. Además, en la situación socio-económica actual no hay condiciones sociales ni políticas para aumentos de tarifas y necesitamos que el salario se destine al consumo.
    Por otra parte, los precios de los alimentos deben desacoplarse de los precios internacionales. Los costos de la canasta familiar son los que impactan más fuerte en el bolsillo de nuestros trabajadores y trabajadoras que ganan en pesos. Si queremos reactivar el mercado interno, principal motor de nuestra economía, definitivamente el salario debe ponerse al servicio del consumo.
    Sabemos que la solución no es mágica, requiere un gran esfuerzo, mucho trabajo conjunto y superar obstáculos complicados. Nadie dice que sea fácil, pero ahí estaremos las Pymes poniendo nuestra fuerza, porque hemos salido adelante siempre, persistimos y nunca bajamos los brazos. Hoy nuestro deber es empujar juntos por este camino para superar la pandemia, sosteniendo la bandera de #NiUnaPymeMenos y con toda nuestra gente adentro.

    El autor es empresario textil Pyme. Vicepresidente de la Unión Industrial de Moreno (Buenos Aires).

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.