Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    • Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13
    • Anticipan el regreso del frío en Corrientes
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El oficialismo formalizó su preeminencia en Senadores
    Edición Impresa

    El oficialismo formalizó su preeminencia en Senadores

    1 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    20-CONTRATAPA

    Bajo la presidencia del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, la Cámara de Senadores llevó a cabo su sesión preparatoria donde se procedió a la toma de juramento de los senadores electos.
    El acto se inició con el izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera de Corrientes. Luego se dio lectura de la Resolución de la Presidencia del Honorable Senado Nº 2.276, de fecha 06/11/2023.
    Posteriormente se dio tratamiento al expediente 7.890/23 de la Junta Electoral Permanente que remite Acta Nº 66 de proclamación de Senadores electos en los comicios realizados el 11/06/2023.
    Por el oficialismo, prestaron juramento Lucrecia Lértora, Sonia Quintana, y renovaron su mandato los senadores Ricardo Colombi y Sergio Flinta.
    En tanto por el Frente de Todos -ahora Unidos por la Patria- ingresa al Senado provincial, Celeste Ascúa.
    Al finalizar, el alto Cuerpo solicitó pasar a un cuarto intermedio para la posterior designación de las autoridades de la Mesa Directiva.

    CONCEPTO

    Finalizada la sesión, Colombi brindó una rueda de prensa donde se refirió a la coyuntura nacional. «La sociedad ha elegido un nuevo presidente, con mucho criterio; se ha expresado mayoritariamente con casi el 55 por ciento, hay que respetar esa decisión de la ciudadanía, y como partido, a nosotros no nos eligieron para gobernar, sino para cumplir el orden de oposición».
    Al detallar el rol que -para Colombi- debería tener el radicalismo puntualizó: «Entonces, esa oposición tiene que ser objetiva, racional, y que esté al servicio de los intereses de la Nación, si a mí me vienen a plantear, que hay que hacer una reforma electoral, una reforma tributaria, impositiva, que hay que reformar los índices de coparticipación federal, por supuesto que creo que el radicalismo va a estar de acuerdo, porque eso venimos demandando hace mucho tiempo. Todas las medidas del futuro gobierno, que sean racionales, y que sean en beneficio del pueblo argentino en su conjunto, no creo porqué deben dejar de tener el apoyo al radicalismo».
    En la húmeda mañana también dio declaraciones Celeste Ascúa, única representante por la oposición.
    La legisladora es oriunda de la ciudad de Paso de los Libres. «Me sumo a un bloque que viene trabajando sobre políticas sociales y especialmente en la transparencia que pedimos a las políticas económicas que aplica el Gobierno de la Provincia», señaló la Senadora provincial.
    Ascúa calificó como «trabajo impecable el que vienen realizando mis compañeros a lo que sumará mi impronta», dijo.
    El bloque de Unión por la Patria, después del domingo 10, quedará integrado por: José «Pitín» Aragón, Martín Barrionuevo y Ascúa.

    Un plantón de bancas vacías

    Un hecho que concitó el comentario de los que asistieron a la sesión legislativa fue el vacío que hubo en las bancas, que tradicionalmente son destinadas para referentes de la dirigencia política o miembros del Gabinete provincial. Un recinto que no estuvo colmado para tan importante situación fue objeto de especulaciones y comentarios que iban direccionados a la necesidad de demostrarle poder al radical Ricardo Colombi. No fueron pocos los que calificaron el episodio como «desplante», en una clara señal de lo que fue el ajetreado año político y marcando la cancha para lo que vendrá. Así las cosas, todo hace prever que la interna radical volverá con vigor en 2024.

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    La campaña de Canteros gana volumen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Interior

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.