Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino
    • A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El NEA debatió avances sobre derechos humanos
    Edición Impresa

    El NEA debatió avances sobre derechos humanos

    23 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Referentes regionales hablaron sobre acceso a la vivienda, salud, educación, el drama de la inseguridad y la preservación de los sitios de memoria y justicia.

    05-POLITICA-10

    Las provincias del NEA y el Gobierno nacional mantuvieron, en Resistencia, una nueva jornada de discusión sobre políticas de derechos humanos. La vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, junto al secretario ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos (Cfdh), Agustín Di Toffino, y la secretaria provincial de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, pusieron en marcha la reunión regional del organismo en la Casa de las Culturas, garantizando una efectiva federalización de la estrategia a desarrollar.
    Uno de los presentes fue el subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, Manuel Cuevas quien resaltó el trabajo que se viene concretando desde la gestión local, avanzando en la resolución de los dramas habitacionales, como también la preservación de sitios de la memoria.
    En este sentido, Cuevas puso de relieve el intenso trabajo que se realiza en conjunto con fuerzas vivas de la sociedad, organizaciones sociales e instituciones como Municipio y Concejo Deliberante.
    «Lo que expuse además es que se debe trabajar en coordinación con las fuerzas de seguridad en capacitación para prevenir la violencia institucional», aseveró Cuevas a EL LIBERTADOR.
    «Es importante que cada territorio pueda aportar su mirada para tener un diagnóstico más completo que nos permita mejorar efectivamente el diseño de las políticas públicas y trabajar en una agenda de cara a lo que nos falta», subrayó la Vicegobernadora. Señaló además que la perspectiva de derechos humanos y género es una instancia «obligada» en el diseño de las políticas públicas, tal como lo establecen los tratados internacionales que gozan de jerarquía constitucional.
    Durante el encuentro, se abordaron temas como la agenda de derechos humanos en el Norte Grande, memoria, verdad y justicia, violencia institucional e iniciativas de formación y promoción. Además, se informó sobre el Sistema de Informes Periódicos Nacional (Sipen) y el Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, conjuntamente con la convocatoria a los Pre Foros Federales de Derechos Humanos, concluyendo con un documento final.
    También participaron de la actividad, la subsecretaria de Derechos Humanos de Chaco, Nayla Bosch; la ministra de Derechos Humanos de Misiones, Karina Aguirre; la subsecretaria de Derechos Humanos de Formosa, Sylvina Aráuz; el subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, Manuel Cuevas; el coordinador general de la subsecretaría de Ddhh del Chaco, Santiago Osuna, entre otras autoridades de las distintas provincias.

    TRANSVERSAL

    La secretaria, Silvana Pérez destacó la importancia del encuentro para repensar las políticas de Derechos Humanos desde las particularidades de cada territorio y agradeció la participación de sus pares de Corrientes, Misiones y Formosa. En primer lugar, se refirió a los avances en materia de Derechos Humanos en el Chaco a partir de una visión como política pública transversal.
    Desde esa premisa se diagramó el presupuesto provincial, se creó un espacio en el ámbito de la Vicegobernación denominado Políticas Públicas para la Igualdad y se vinculó la temática con las políticas públicas de géneros, además de otorgar relevancia y autonomía a organismos como el Comité contra la Tortura y la Comisión por la Memoria.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    20 de julio de 2025
    Deportes

    A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional

    20 de julio de 2025
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.