Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto
    • Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes
    • Esta semana habrá temperaturas más bajas
    • Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»
    • Federal A: El domingo a jugar la reválida
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Instituto Oncológico correntino, un logro de gestión en este 2024
    Sociedad

    El Instituto Oncológico correntino, un logro de gestión en este 2024

    29 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un informe elaborado por el Ministerio de Salud puso énfasis en uno de los logros de la Provincia en este 2024. Un balance que deja signos positivos en cuanto a la implementación de «políticas que demuestran el compromiso con la oncología». Así lo resaltaron desde el área que comanda el ministro, Ricardo Cardozo.
    Desde la oficina de calle Córdoba hicieron hincapié en las redes de especialidades como la del cáncer de mama. En este marco, con toda la tarea que se realiza, se sumó la construcción de un instituto integral con extensión regional, dedicado exclusivamente a desarrollar acciones de prevención, docencia, investigación, diagnóstico y tratamiento.
    Desde el Comité de Tumores de la Provincia y el Banco de Drogas Antineoplásicas se adquieren los insumos oncológicos para los pacientes más necesitados. «Realizamos todos los esfuerzos posibles para que la gente tenga lo que debe tener», sostuvo el doctor Jorge Raúl Zimerman, quien está a cargo del Comité y es el Director Ejecutivo del Instituto de Oncología en construcción. «Tenemos todo el apoyo del Estado provincial», agregó para remarcar «el compromiso muy fuerte de la Provincia que gobierna Gustavo Valdés, con la oncología. Esto es una realidad».
    Explicó que es una prioridad para la Salud Pública ya que el número de casos de personas con cáncer sigue aumentando en todo el mundo y que «no va a detener su marcha».

    PREVISIÓN

    «Entre los años 2022 y 2050, se prevé que los casos de cáncer aumenten de 10,3 millones a 19 millones, un incremento del 84 por ciento. Esto nos dice que hagamos todos los esfuerzos necesarios por el bienestar de nuestro pueblo. La provincia forma parte del mundo, por ello, es prioridad este tema y se está construyendo el Instituto de Oncología. Estamos haciendo todo esto con el apoyo del Estado provincial. La obra está muy adelantada y eso es muy emocionante», expresó Zimerman.
    El Doctor, reconocido por su trayectoria en este tema, comentó que, si bien en la Argentina hay muy buenos centros de salud que atienden esta patología, en Corrientes, «también podemos hacerlo», dijo para anticipar que pronto se instalaría un equipo de radioterapia que es el más moderno en el mundo, único en Argentina y lo tendrán los pacientes que lo necesiten.
    «La gente sabe que estamos haciendo todos los esfuerzos posibles en oncología y esto no va a parar. El Instituto de Oncología fue un sueño que tuve durante 20 años y hoy lo tendremos con la aparatología más moderna, incluso ya cambiamos un equipo por otro más moderno», detalló. «Un sueño de toda una vida, ahora es realidad, y gracias a este Gobierno», agregó.

    En detalle

    Esta construcción, llevada adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de su Unidad de Arquitectura Hospitalaria, está desarrollado en un predio de 4.500 m² cubiertos aproximadamente, y se ubica en la intersección de la calle Suiza y avenida Chacabuco de la ciudad de Corrientes, en un predio del Estado provincial de unos 20.000 m2 aproximadamente.
    Básicamente, contará con una admisión general; consultas externas; un área de diagnóstico por imágenes, ecografía, radiología, mamografía, medicina nuclear; tratamiento con radioterapia y braquiterapia de alta tasa hospital de día para quimioterapia con 31 sillones. También, guardia de emergencias, consultorios, laboratorio, salón de conferencias y docencia con 50 sillones investigación y prevención.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes

    13 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.