Carlos Pellegrini fue ayer el epicentro del Gobierno provincial para ratificar una de las políticas de Estado primordiales para el desarrollo local: el turismo. Allí estuvo Gustavo Valdés, quien firmó con el intendente anfitrión, Pedro Piedrabuena un comodato mediante el cual la Comuna administrará el centro de interpretación Iberá Salvaje.
20-CONTRATAPA-10
«El esfuerzo conjunto entre el Gobierno, los intendentes y el Comité Iberá generó un buen equipo para mostrar lo que tenemos: los Esteros», manifestó el mandatario en el acto de la rúbrica formal del acuerdo.
«Hoy estamos presentando una inversión importante del Gobierno de Corrientes y lo hacemos convencidos de que tenemos que avanzar en estos tiempos donde quizás el turismo sea uno de los sectores más golpeados en la economía de la Argentina y en el mundo por la pandemia», expresó el Gobernador para remarcar: «Tenemos que prepararnos y eso requiere esfuerzos, inversiones, y lo estamos haciendo en un contexto donde el PBI del país cayó 10 puntos, algo que nunca había ocurrido en la historia de la Argentina».
OBRAS,
SON AMORES
Valdés dejó en claro que la Provincia mantuvo el nivel de inversión, condicionado claro está, por el escenario pandémico. Aún así, resaltó que «estas no son las únicas obras que estamos haciendo en la provincia. Hemos comenzado a abrir nuevos portales, abriendo los esteros del Iberá en el Norte que permitirá navegar desde Ituzaingó, desde Itá Ibaté, pero desde Loreto y San Miguel; también trabajando en Concepción de Yaguareté Corá con obras fundamentales; y en Pellegrini, venimos con obras estratégicas de colaboración, pensados que implica que el que visita Iberá, quiera pasar el mayor tiempo posible en Corrientes».
AVANCE
ESTRATÉGICO
El Gobernador hizo hincapié en una planificación concienzuda de los proyectos necesarios para apuntalar sectores como el turismo y la producción. «Esta inversión tiene que ver con un déficit de mucho tiempo relacionado con la accesibilidad, con los caminos», reconoció.
Aprovechó la oportunidad para anunciar que «el lunes comienzan las obras y vamos a seguir avanzando y Pellegrini estará casi con el cien por ciento de enripiado». Y añadió: «Vamos a estar enripiando hacia el Sur y hacia el Norte hasta la ruta 41. Vamos a seguir invirtiendo en accesos, infraestructura eléctrica, conectividad digital y vamos a firmar un convenio que es otorgarle a la Intendencia la administración del ingreso a estos lugares de los esteros que permita seguir manteniendo. Lo hacemos porque hay confianza, lo que hace que un equipo dé buenos resultados y los esteros del Iberá, el Comité Iberá, la Provincia, el Ministerio de Turismo y las organizaciones intermedias forman un buen equipo para mostrar lo que tenemos los correntinos: esta maravilla del Iberá».
Convenios
En la ocasión se procedió ayer a la firma del Convenio de cooperación entre el Gobierno de Corrientes con la Municipalidad de Carlos Pellegrini para las siguientes obras: alumbrado de la avenida de circunvalación y puesta en obra del cementerio por un monto de $12.883.880, la construcción de la pasarela Costanera y Capivara por un monto de $13.130.900, la construcción de mirador y descansos en terraplén picada por un monto de $13.199.420, la provisión y recomposición de ripio en tramo de la Ruta Provincial N° 40 en intersección con la ruta N° 114 por un total de 15 kilómetros por un monto de $19.800.000 y la provisión y reposición de ripio del tramo de Ruta Provincial N° 40 y N° 41 por un total de 20 kilómetros por un monto de $26.400.000.
Obras en el hospital
El Gobernador aprovechó su estadía ayer para inaugurar los trabajos realizados en el hospital de Carlos Pellegrini. Las obras comprendieron la refacción integral de la sala de rayos X, administración, ampliación del acceso a Emergencia, Casa del Médico con baño y kitchen, así como la restauración de consultorio odontológico.
Se realizaron trabajos de cubierta, mampostería, instalación eléctrica, cambio de pisos de porcelanato y aberturas, refacción cloacal, pintura interna y externa, e instalación sanitaria. Además, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo dispuso de los siguientes equipamientos: de bibliotecas, caloventores, carros de curaciones, cocinas a gas, estufa de esterilización, heladeras con frezzer, silla de ruedas, muebles de escritorio, televisores LED, tensiómetro, ventiladores de techo, camillas fijas y de traslado y balanza para adultos.