Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Concejo recibió argumentos a favor y en contra del aumento del boleto
    Política

    El Concejo recibió argumentos a favor y en contra del aumento del boleto

    5 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El cuerpo de ediles oyó ayer distintas miradas sobre la propuesta puesta a debate por el Simu para elevar el boleto del servicio de transporte urbano de pasajeros de $990 a un valor entre $1.302 y $1.549,76. Desde el sector empresarial advirtieron que el contexto de crisis que pesa sobre los costos justifica el aumento, en tanto, referentes políticos y del tercer sector propusieron alternativas para suavizar su impacto sobre los sectores más vulnerables.

    En una audiencia pública realizada en el Concejo Deliberante de Corrientes, se discutió ayer la propuesta del Simu para aumentar el boleto del transporte urbano de $990 a un rango de entre $1.302 y $1.549,76.
    El debate involucró distintas posturas: mientras que el sector empresarial justificó el incremento debido a la crisis que afecta los costos, representantes políticos y del tercer sector propusieron alternativas para mitigar su impacto en los sectores más vulnerables.
    En representación de la Cámara Empresarial del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc), la referente Gabriela Temporale explicó que el aumento del boleto es necesario debido al incremento en la necesidad de subsidios no tarifarios.
    El referente del sector empresarial argumentó que, en abril, se destinaron 241 millones de pesos en subsidios, de los cuales la Provincia aportó 185 millones y el Municipio 56 millones, precisando que para septiembre, esos subsidios se incrementaron a 391 millones, con la participación del Municipio subiendo a 206 millones.
    Temporale comparó la situación de Corrientes con otras ciudades como Santa Fe, Rosario y Resistencia, donde las tarifas ya rondan los 1.200 pesos, lo que, según ella, demuestra que Corrientes todavía está por debajo de esos valores.

    ALTERNATIVAS

    La posición del sector empresario encontró duros contrastes en las voces del Defensor de los Vecinos, Agustín Payes; del representante del Foro de Organizaciones Vecinales de Corrientes, Julio Maciel; y del senador provincial, José «Pitin» Ruiz Aragón.
    Aragón criticó el aumento del boleto, señalando que afectará negativamente a los correntinos en un contexto económico muy difícil.
    De acuerdo al legislador, el 50 por ciento de los argentinos está por debajo de la línea de pobreza, y la eliminación de subsidios por parte del Gobierno nacional empeoró drásticamente la situación.
    Para Ruiz Aragón, tanto el Gobierno provincial como el municipal deberían trabajar para mitigar este impacto. Además, citó ejemplos del aumento de precios en combustibles y la pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones, argumentando que un nuevo aumento del boleto sería una carga adicional para las familias.
    Por su parte, Maciel se opuso al incremento del boleto y presentó dos alternativas para amortiguar su impacto en los usuarios más vulnerables. La primera es la creación de un Fondo Compensador que, financiado con un porcentaje de las tasas municipales existentes, aliviaría la carga del aumento del boleto para los sectores más desfavorecidos. También sugirió obtener fondos de grandes cadenas de supermercados, de la publicidad en los colectivos y de multas por controles de alcoholemia.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.