Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esquina: las menores víctimas de abuso declararon en Cámara Gesell
    • Después del rechazo de Perucho, la fórmula de LLA adquiere peso femenino
    • Eficaz accionar policial: recuperaron tres motocicletas y demoraron a dos personas
    • Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino
    • Esta tarde habrá una exhibición de calistenia: de qué se trata
    • Video viral de Ricardo provoca versiones fake
    • Visa de estudiante para España: todo lo que necesitás saber
    • Diario Digital 11 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Capital: el Concejo Deliberante apunta a un transporte con inclusión
    Edición Impresa

    Capital: el Concejo Deliberante apunta a un transporte con inclusión

    2 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por medio de tres ordenanzas presentadas, la semana pasada en el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes, el concejal Eduardo «Paco» Achitte impulsó la adopción de buenas prácticas para posibilitar la movilidad personal de las personas con discapacidad y garantizar en el Municipio de la Ciudad de Corrientes la movilidad accesible e inclusiva.

    03-POLITICA

    Entre las medidas de adaptación física vehicular también se encuentran aquellas referidas a la asertividad y efectividad a la hora de solicitar el servicio.

    El Concejal capitalino elaboró estas numerosas propuestas normativas que canalizó a partir de las demandas de distintas organizaciones de familiares de personas con discapacidad y vecinos de la ciudad, particularmente aquellos con discapacidad motriz y/o movilidad restringida, en relación a la falta de servicios de transporte que cuenten con vehículos adaptados para poder trasladar personas en sillas de ruedas, o casualmente el cobro de extra por ese servicio.

    Luego del estudio de las normas vigentes sobre esta problemática que reflejan los vecinos, el Edil explicó que «resultó evidente la necesidad de actualizar y armonizar la normativa vigente acorde a los avances tecnológicos e innovaciones sobre movilidad accesible e inclusiva para garantizar el pleno goce de los derechos humanos de las personas con discapacidad. Muchas de las adaptaciones que se requieren para garantizar dichos derechos son cuestiones de procedimiento y buenas prácticas en el servicio de transporte público, y no revisten de grandes inversiones. Y tener la posibilidad de movilidad independiente para una persona con discapacidad involucra poder gozar de los derechos de salud, educación, trabajo entre otros».

    Entre el paquete de propuestas sobre movilidad accesible e inclusiva, se encuentran la inclusión del rol del operador como parte de la agencia de remises y de la importancia del rol en la atención de personas con discapacidad y/o movilidad reducida; y que en razón de los avances tecnológicos se torna cada vez más evidente que en muchos casos la discapacidad está cada vez más relacionada con las limitaciones del contexto en donde una persona desarrolla su vida.

    Además, entre las numerosas proposiciones normativas está una de las principales que implica la de garantizar un porcentaje mínimo del 10 por ciento de vehículos adaptados que posibilitan la accesibilidad universal al servicio de remis y taxi y transporte público, contar con lectura de código QR y sistema Braile para toda la información básica del servicio, contempla la posibilidad de transportar perro guía o de asistencia. Y parte de que muchas limitaciones se deben a no contar con la información y sensibilización sobre las necesidades de la persona con discapacidad para su movilización personal. Se trata también de identificar oportunidades innovadoras que generen valor para los sistemas de transporte urbano a partir de la adaptación de sus vehículos.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esquina: las menores víctimas de abuso declararon en Cámara Gesell

    Después del rechazo de Perucho, la fórmula de LLA adquiere peso femenino

    Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino

    Video viral de Ricardo provoca versiones fake

    Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»

    Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Esquina: las menores víctimas de abuso declararon en Cámara Gesell

    11 de julio de 2025
    Política

    Después del rechazo de Perucho, la fórmula de LLA adquiere peso femenino

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Eficaz accionar policial: recuperaron tres motocicletas y demoraron a dos personas

    11 de julio de 2025
    Interior

    Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino

    11 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta tarde habrá una exhibición de calistenia: de qué se trata

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.