Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 9 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de julio de 2025
    • San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego
    • Ignacio Monzón arrancó con éxito en el M15 de Salta
    • “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía
    • Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea
    • Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes
    • Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Chaco elige 16 nuevos diputados y define su equilibrio legislativo
    Política

    El Chaco elige 16 nuevos diputados y define su equilibrio legislativo

    10 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La vecina provincia va hoy a las urnas para elegir 16 bancas entre 176 candidatos, comicios que serán decisivos para redefinir la voluntad política del legislativo unicameral. La elección marcará el rumbo institucional de los próximos años, con implicancias en la gobernabilidad, la aprobación de políticas públicas y las futuras alianzas parlamentarias.

    02-TAPA-POLITICA-3

    Hoy, domingo 11, la provincia del Chaco celebra elecciones legislativas para renovar 16 bancas de la Cámara de Diputados provincial, en un proceso que convoca a un total de 176 candidatos.
    Las elecciones cuentan con la participación de 11 listas, integradas por una diversidad de fuerzas políticas. Entre ellas, se incluyen tanto alianzas de proyección nacional como partidos de origen local.
    La magnitud de la elección radica no solo en el número de bancas en disputa, sino también en el potencial impacto que la nueva composición legislativa tendrá sobre la gobernabilidad provincial en los próximos años.
    Los resultados influirán en áreas clave como la aprobación de presupuestos, las reformas institucionales y la fiscalización de los actos del Poder Ejecutivo.
    La participación ciudadana será determinante, ya que el voto no solo define representantes, sino también el equilibrio político dentro de la Legislatura, y con ello, las posibilidades de consenso o confrontación en el ámbito institucional.
    Según datos oficiales, el padrón electoral de la provincia del Chaco incluye a 1.001.912 electores habilitados. Este número representa un incremento de 13.287 personas respecto a las elecciones generales de 2023, cuando se registraron 998.377 votantes

    EL SISTEMA
    D’HONDT Y SU APLICACIÓN

    El método de asignación de bancas en estas elecciones será el sistema D’Hondt, un mecanismo proporcional que traduce el caudal de votos en escaños legislativos.
    La mecánica consiste en dividir el total de votos obtenidos por cada lista entre una secuencia de números naturales consecutivos. A partir de los cocientes resultantes, se asignan las bancas a quienes tengan los valores más altos hasta completar la cantidad disponible.
    En este caso, no requiere segunda vuelta, ya que su objetivo es lograr una representación proporcional en una única instancia.
    Con este método, se asegura que las listas con mayor respaldo tengan una mayor proporción de escaños, pero también se reserva espacio para aquellas con menor caudal de votos, siempre que superen un mínimo relativo.
    Aunque el sistema D’Hondt no establece un umbral legal obligatorio para acceder a una banca, en la práctica se observa un piso aproximado que los partidos deben superar. En el caso chaqueño, se estima que una fuerza necesita alrededor del 6 por ciento del total de los votos para lograr una banca.
    Este porcentaje es orientativo y puede variar según el comportamiento del electorado y el nivel de fragmentación política. Si los votos se distribuyen de forma muy dispersa, el umbral efectivo puede elevarse, dificultando el ingreso de fuerzas menores.

    Escenarios hipotéticos

    En un escenario de once fuerzas políticas en competencia, la fragmentación del voto es una posibilidad real, y eso podría modificar las expectativas de acceso, especialmente para las agrupaciones más pequeñas.
    No obstante, si se toma como referencia un marco de alta polarización en un escenario de participación electoral del 60 por ciento del padrón chaqueño, es decir, aproximadamente 601.147 votantes, y se descuenta un 5 por ciento correspondiente a votos en blanco o nulos, se obtendrían unos 571.089 votos válidos positivos. En este contexto, para que una fuerza política acceda a ocho bancas legislativas bajo el sistema D’Hondt, debería alcanzar al menos entre el 46,5 por ciento y el 50 por ciento de los votos válidos, lo que equivale a un rango estimado de entre 265.856 y 285.544 votos.
    En un segundo escenario, con una participación del 70 por ciento del electorado, lo que representa aproximadamente 701.338 votantes, y aplicando el mismo descuento del 5 por ciento, se alcanzarían unos 666.271 votos válidos. En este caso, el porcentaje necesario para obtener ocho escaños se traduciría en un mínimo de 309.017 votos (46,5 por ciento) y un máximo estimado de 333.136 votos (50 por ciento).
    Por ello, las estrategias de campaña han estado orientadas tanto a consolidar un núcleo duro de votantes como a captar indecisos que permitan alcanzar o superar el umbral estimado.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Fecha confirmada para la Feria Administrativa en Corrientes

    Llega el estreno de Embopa, la propuesta infantil para las vacaciones

    La Feria Provincial del Libro tendrá un espacio de tecnología, robótica y streaming: los detalles

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Los festivales de cine regionales se reúnen en el CCU

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego

    9 de julio de 2025
    Deportes

    Ignacio Monzón arrancó con éxito en el M15 de Salta

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.