Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El buque de la Armada que chocó y el nexo con el conflicto limítrofe
    Edición Impresa

    El buque de la Armada que chocó y el nexo con el conflicto limítrofe

    8 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La siesta de este viernes 7 se vio «sacudida», más en la zona de la Costanera capitalina, por el hecho protagonizado por el buque ARA King, de la Armada Argentina. Impactó contra el muelle del puerto, ante la atónita mirada de la gente que se encontraba de sobremesa en uno de los restó que funcionan en el lugar.
    La nave embistió la estructura recientemente reparada de la dársena que linda con la avenida Vera, entre calle La Rioja y Salta. Y, si bien lo acontecido no acarreó heridos (ni en la tripulación, ni en tierra) así como tampoco conllevó un daño relevante a la estructura de amarre, llamó la atención la presencia de semejante navío militar.
    Es que todo ocurrió en el día en el que el canciller, Santiago Cafiero concretó una visita a Corrientes en medio de la denuncia de Gustavo Valdés por el accionar de la Prefectura del Paraguay en territorio argentino el pasado domingo 25 de junio (ver página 3).
    Resulta oportuno recordar que los prefectos del vecino país abordaron una lancha con pescadores correntinos en aguas argentinas, en la zona conocida como Punta Ñaró, de Ituzaingó. Esto reveló la constante confrontación de los habitantes de la zona, así como turistas con las fuerzas armadas del Paraguay, que no reconocen los tratados limítrofes.
    DOS VERSIONES
    SOBRE LA
    PRESENCIA NAVAL

    Durante la jornada de este viernes, se dieron algunas versiones recolectadas por este medio respecto al motivo por el cual semejante embarcación armada hizo su aparición en la costa correntina.
    Una, desde Prefectura (Corrientes), que en la tarde de ayer sólo atinaron a señalar a EL LIBERTADOR que la presencia naval no tuvo relación con el conflicto de frontera suscitado en las aguas del Norte provincial. «Según información recientemente dada a este destacamento, los buques se encuentran en campaña sanitaria en el Chaco», referenció una fuente consultada.
    Por otra parte, hubo otro trascendido que este medio pudo tomar en el lugar de los hechos. Uno de los responsables del ARA King, manifestó que el amarre en el puerto de la Capital derivó de una incursión enmarcada en un «refuerzo de control fluvial», arribado del Interior correntino, sin especificar de dónde.
    Y, si bien pidió la reserva de su cargo y nombre, no tuvo problemas en detallar lo ocurrido.
    Un hecho que, sin querer, evidenció el despliegue -necesario- de las fuerzas ante una polémica ya histórica por estas latitudes con el hermano país guaraní.

    ¿Qué pasó
    en el puerto?

    El Patrullero ARA «King» (P-21) debió amarrar de urgencia este viernes en el muelle del puerto de la Ciudad de Corrientes. «Están todos bien, conmovidos por lo sucedido, pero muy bien», señaló a EL LIBERTADOR un oficial de la fuerza naval en el lugar del hecho.
    Además, describió que, para evitar un impacto de lleno de proa a estribor, la sala de control coordinó con la tripulación en la cubierta movimientos en zigzag a la par del movimiento de las aguas del Paraná.
    Antes de llegar a la zona de amarre, la embarcación debió sortear el paso de dos lanchas y dos barcazas gastronómicas apostadas en la zona de descenso, una de las cuales sufrió roturas en una de sus estructuras de seguridad.
    «Se rompió parte de la baranda, pero prometieron repararla pronto», indicó, por su parte, a EL LIBERTADOR el propietario de la barcaza El Flotante, Roberto Villalba.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.