Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía
    • Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea
    • Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes
    • Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina
    • Goyanos sobresalieron en el Argentina Taekwondo Tour
    • El U15 “fantasma” avanza en la Liga Federal
    • Podios regatenses en una nueva fecha del Puntuable
    • Gendarmería secuestró millonario cargamento de electrónica ilegal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Banco Central devaluó: el dólar oficial ya cotiza en $365,5
    Política

    El Banco Central devaluó: el dólar oficial ya cotiza en $365,5

    14 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras las elecciones, el Banco Central de la República Argentina (Bcra), devaluó hoy fuertemente al peso en el mercado oficial. Así el dólar mayorista subió 22% en la apertura de las operaciones y llegó a $365,5 para la venta. También hubo una importante suba de tasas.

    Este valor de cambio se mantendría fijo hasta las elecciones presidenciales de octubre, según  fuentes oficiales.

    En tanto, el dolar blue que había cerrado a 605 pesos el último viernes previo a las eleccones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), este lunes, luego de la gran elección que hizo el precandidato a la presidencia de La Libertad Avanza, Javier Milei, cotiza en 670 pesos.

    Asimismo elevó la tasa de interés en 21 puntos básicos a 118 por ciento, para contener los depósitos en las cuentas bancarias y evitar presión adicional sobre el tipo de cambio informal.

    La actualización del tipo de cambio era una de las exigencias del FMI (Fondo Monetario Internacional) para aprobar el desembolso de $7.500 millones de dólares.

    Fuente: Infobae, NA

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Gendarmería secuestró millonario cargamento de electrónica ilegal

    Fecha confirmada para la Feria Administrativa en Corrientes

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    Todo listo, para la reapertura del Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Goyanos sobresalieron en el Argentina Taekwondo Tour

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.