Dirigentes autonomistas emitieron un comunicado donde expresan su más enérgico rechazo al proceso de intervención partidaria que se dio a conocer hace pocos días.
«El Partido Autonomista repudia enérgicamente la intervención irregular respaldada por la Justicia Federal, probablemente cimentado por documentos falaces y contrarios a la ley. Esta maniobra sin fundamento legítimo y claramente ilegal, no solo daña un órgano político sino que constituye una afrenta a las instituciones democráticas perjudicando a miles de afiliados que día a día trabajan en los comités de toda la provincia, desde hace años» comienza puntualizando el documento.
En este sentido, los militantes del partido de Vidal recalcan: «Las desmesuradas ambiciones de un minúsculo sector que no aprendió a reconocer la opinión de la mayoría nos lleva a esta amarga situación de combatir en todos los escenarios a la rémora de la vieja política expresada en un sector que ya no nos representa, la casta tan repudiada por la ciudadanía. En esto hay que ser claros: 1) No existe vinculación legal entre el Partido Autonomista de Corrientes y su homónimo nacional, puesto que no hay órgano partidario que haya aprobado la incorporación de aquél a éste y; 2) El yerro judicial obedece a documentos firmados por personas no autorizadas al efecto, es decir, lisa y llanamente sin facultades de obligar al partido provincial, en un ardid cercano al fraude procesal. Esta maniobra defraudadotoria, que sorprendió a la justicia en su buena fe, tendrá su defensa judicial y, de corresponder, también, su oportuna sanción en la justicia penal».
En este marco, la dirigencia capitalina y del interior enfatizó: «El autonomismo correntino forma parte de una alianza que eleva justamente las banderas del federalismo y la autonomía buscando lo mejor para la provincia y los ciudadanos en un momento dificilísimo de la historia argentina. Aprovechar la ingenuidad judicial por parte de un sector para beneficio propio, significa un duro e inoportuno obstáculo en la marcha del partido, cuando la renovación de autoridades ya se encuentra a pocos meses. El temor al resultado de las urnas no les impidió conspirar contra el trabajo de todos los correligionarios.Esta intervención arbitraria es un claro intento de silenciar la voz de quienes buscan un cambio verdadero en nuestra provincia y que se refleja actualmente en el país. No permitiremos que se pisoteen nuestros derechos y nuestra bandera con prácticas antiguas y pasadas de moda. Exigimos el cese inmediato de esta medida injusta y el restablecimiento del orden democrático en nuestro partido».
Como corolario, desde el sector que cuestiona este movida judicial fundamentó:»Nos mantenemos firmes en nuestra lucha por la justicia y la igualdad para todos los ciudadanos. No nos detendremos ante los intentos de intimidación y represión. El Partido Autonomista tiene autoridades vigentes y legítimas registradas por la Justicia Electoral, están vigentes y sus resoluciones son válidas, no existe ninguna acefalía. Seguiremos adelante defendiendo los valores de la democracia y la libertad ante el ataque trasnochado de cualquier intento usurpador».
Entre decenas de firmas de adhesión al documento sobresalen las de la diputada y ex presidenta, Silvia Galarza, el Presidente de la Convención, Augusto Portel, el vicepresidente Primero, Domingo Ruiz Diaz, y Marta Silva de Almedia, Vicepresidente Segunda, entre otros.