Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Diputados nacionales de UxP rechazaron la Ley Ómnibus
    Política

    Diputados nacionales de UxP rechazaron la Ley Ómnibus

    2 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los diputados nacionales por Corrientes Jorge Antonio Romero y Nancy Sand se manifestaron en la sesión de este jueves 02/02 por la noche para adelantar el rechazo en general y en particular al proyecto de Ley Ómnibus.

    Durante sus alocuciones en la sesión -que se levantó pasadas las 01:30 de este viernes 02/02- Jorge Romero y Nancy Sand advirtieron sobre el impacto negativo que tendrá en Corrientes y en la Región NEA “que ya está sucediendo con la paralización de obras públicas como escuelas, hospitales, rutas, plantas cloacales, viviendas, el Segundo Puente Corrientes-Chaco; despidos masivos de trabajadores en el sector público y en el privado; los recortes en Educación, Salud, inversión social”, señalaron.

    También se solidarizaron con “quienes sufrieron la represión por parte del Gobierno de Milei y de Macri en las calles” y fe sus pares Diputados/así Nacionales que recibieron agresiones físicas por parte de las fuerzas de seguridad y verbales dentro del recinto.

    Jorge Antonio Romero señaló que el tratamiento de la Ley “se dio de manera irregular desde su inicio, ya que se debería haber enviado a más comisiones no solo a tres. De esta manera, más de 150 diputados quedaron sin poder discutir la misma” y que en la segunda jornada de debate seguía sin aparecer un dictamen del proyecto definitivo que se iba a someter a votación.

    “Además de las desregulaciones, esta Ley le dará más beneficio al poder económico concentrado mediante la privatización de empresas estatales que hoy tienen superávit, como Aerolíneas Argentinas, Banco Nación, empresas que producen energía eléctrica; científicas, tecnológicas, aeroespaciales, recursos estratégicos, entre otras” destacó el Diputado por Corrientes.

    Remarcó que “la Ley Ómnibus no tiene otra intención más que el ataque al Estado y al trabajo público. Generando masivos despidos y ajustes salariales en los trabajadores y trabajadoras”.

    Nancy Sand hizo hincapié en que la “Ley Bases somete a las provincias reduciendo ingresos legítimos que son necesarios e importantes para su desarrollo. Por eso no entiendo al gobernador de Corrientes, que acompaña esta Ley sabiendo que nuestra provincia se va a ver enormemente perjudicada”.

    “Un claro ejemplo es no continuar con el proyecto del segundo puente para unir las provincias de Corrientes y Chaco, una obra fundamental para el desarrollo económico de las provincias y de toda la economía regional” señaló Nancy Sand.

    El Christian “Tano” Zulli también adelantó su rechazo en general y en particular al proyecto de Ley Ómnibus, durante la tercera jornada de debate que en el Congreso de la Nación.

    El legislador de UP Corrientes sostuvo que “esta Ley habla de diferentes temas pero no propone soluciones reales y en Corrientes tenemos un problema con el transporte, con el aumento del miércoles las familias correntinas van a tener que gastar más de $30.000 únicamente para ir a trabajar o llevar a sus hijos a las escuelas y $60.000 si tienen que tomar dos colectivos o moverse más de dos veces al día”.

    Mencionó que la Ley “habla de infraestructura pero en Corrientes tenemos obras paralizadas como el segundo puente Corrientes-Chaco; la autovía de la Ruta Nacional 12, obras de construcción y refacción de escuelas y jardines. Están en peligro más de 2.000 puestos de trabajo” y agregó que “se paralizó la obra de Añá Cuá, que es la ampliación de Yacyretá, donde quedaron en la calle 450 trabajadores”.

    Zulli señaló que “la situación sanitaria que padece Corrientes, con 10 fallecidos y 2.600 casos de dengue” y remarcó que “existen proyectos para incluir la vacuna contra el dengue dentro del calendario nacional, ya que la misma tiene un valor superior a los $60.000”.

    “Estos temas no son de urgencia para Milei ni para el gobernador radical Gustavo Valdés” dijo y señaló que “el Gobernador está más preocupado en pagar a sus medios amigos, destinando más de $3.000 millones en pauta publicitaria. Mientras que para refacciones de escuela solo $254 millones y en salud $244 millones”.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.