Este domingo se celebrará en la Argentina el Día del Padre, jornada especial esperada por la mayoría de los comerciantes para obtener buenas ventas, pese a que el consumo viene en baja.
«Ya hay movimiento, va a haber muchas promociones, pensamos que va a haber bastante movimiento para esta fecha que es importante para el comercio local», contó a EL LIBERTADOR, Augusto Marcelo Massochi, presidente de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes.
A lo que relató, que en diferentes calles de la ciudad ya se observan locales promocionando sus ofertas y precios especiales por la temática. Siendo desde las galerías, los mercados gourmet, y aquellos dedicados al rubro de ropa e indumentaria.
MIRADAS
En consiguiente, Massochi confió en que las personas hayan dejado «un resto para el Día del Padre, sobre todo las promociones con tarjetas», recordando que semanas atrás se llevó a cabo un Black Friday. Evento donde consiguieron ventas porque «la gente usó mucho el plástico», sostuvo.
También enfatizó en que la situación nacional presenta un consumo bajo y que «en realidad porque la gente prioriza otras cosas, por el aumento de los costos, servicios y salud, etcétera», y «sobre todo porque ya estamos a mitad de año y la gente ya está tomando deuda, inclusive para pagar deudas comunes también, o sea, eso también se nota», dijo.
Por su parte, el referente mercantil, Enrique Collantes también brindó su mirada empresarial sobre la temática a este medio, donde señaló «esperemos que sea una venta en la que sea un día mejor que otro, los comerciantes están haciendo promociones porque no es tampoco una panacea como para que sea una venta que te pueda salvar el mes. Así que, con buen criterio y esperemos que empiece a repuntar en los meses que se vienen».
Y concluyó que «la situación comercial despacito se está moviendo, hay rubros que hoy están trabajando bastante bien con las cuotas en 12 y 18. No es una venta explosiva, pero se está moviendo».