Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino
    • A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Deuda con el FMI: la votación de los correntinos fue a favor de la negociación
    Edición Impresa

    Deuda con el FMI: la votación de los correntinos fue a favor de la negociación

    12 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El proyecto para refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional, que además contempla la toma de un nuevo crédito por más de 4 mil millones de dólares provocó un escenario caliente en el recinto de la Cámara baja nacional el pasado jueves 10.

    16-CONTRATAPA-11

    La polémica no sólo estuvo en los disturbios afuera del Congreso, también se palpó dentro del recinto comandado (en algunos momentos) por Sergio Massa. Allí, la reyerta entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio pasó a un segundo plano.
    ¿Qué pasó? Hubo un quiebre dentro del propio oficialismo. Máximo Kirchner no ingresó al salón de debates, mientras que los legisladores que le responden (de La Cámpora) procedieron a retirarse. Fue una muestra de desagrado hacia la iniciativa impulsada por el propio Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán, con el consecuente debilitamiento que provocó a la figura presidencial para lo que le resta de gestión.
    En este marco, las miradas de los correntinos se centraron en los representantes parlamentarios, más todavía en los pertenecientes a la bancada del Frente de Todos, quienes quedaron entre la espada y la pared, luego del desplante camporista.
    En cuanto a los diputados radicales y del PRO, no hubo sorpresa, puesto que previo a la sesión, hubo una declaración orgánica de que se acompañaría al proyecto para evitar el default, tal como lo señalaron en cada de una de las alocuciones.
    Respecto a los discursos, fueron dos correntinos los que tomaron la palabra entre los 79 que la pidieron este jueves. Fueron los dos radicales: Manuel Aguirre y Jorge Vara. El «Colorado» tuvo una bajada de línea algo errática, incluyendo reclamos por los recursos coparticipables, el acervo del Taragüí, la falta de apoyo nacional ante los incendios, entre otras cuestiones. Recién al final de su relato se refirió al endeudamiento.
    En el caso del ex Ministro de Producción, éste fue más específico, ahondando en cifras que marcan el nivel de gasto público, advirtiendo en que, con dicha modalidad de gobierno, no hay un futuro alentador para salir de la debacle actual. Comparó en nivel de crecimiento argentino con los países de la región, exponiendo el estancamiento actual y lamentando haber llegado a esta situación.
    Las otras representantes correntinas, los casos de las diputadas del PRO, Sofía Brambilla e Ingrid Jetter hicieron lo propio, apoyando la negociación con el FMI.

    ¿Y LOS PERONISTAS?

    Después llegó el turno de la votación. Con el rechazo manifiesto al proyecto presidencial de la propia Cámpora, los legisladores correntinos del Frente de Todos debieron asumir una posición. Minutos antes, la mismísima Cristina Kirchner despotricó en las redes sociales, también en contra. «Si el Congreso tiene que sesionar de esta manera, vallado y militarizado, es porque lo que se está debatiendo adentro va en contra de los intereses de las mayorías», expresó. A pesar de esta presión, tanto Nancy Sand, como Fabián Borda y Jorge Antonio Romero permanecieron en el «carril albertista». Los tres votaron a favor de la iniciativa.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    20 de julio de 2025
    Deportes

    A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional

    20 de julio de 2025
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.