Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»
    • Karina Milei y Martín Menem encabezaron un acto en Corrientes
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Detalles del nuevo esquema de segmentación energética
    Sociedad

    Detalles del nuevo esquema de segmentación energética

    16 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, anunció este martes los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de electricidad y gas, que incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios y la región del país, con un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.

    Respecto de los topes, explicaron que los nuevos valores partirán de mantener la tarifa vigente a los niveles 2 (de menores ingresos) y 3 (de ingresos medios), pero en este último caso el consumo que exceda los 400 kWh no será subsidiado, aunque aún debe precisarse si este tope será bimestral o mensual.

    Los usuarios del nivel 1 (altos ingresos o que no solicitaron su registración) tendrán una quita del 20% del subsidios en un primer tramo, y en los otros dos bimestres, una quita del 80% restante.

    «Tenemos la máxima de que ésta actualización de tarifas sea por debajo del índice de coeficiente de variación salarial y en cuotas”, detalló anteriormente la secretaria de Energía, Flavia Royón. También subrayó que los beneficiarios de la tarifa social «no van a sufrir una nueva actualización este año».

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Tincho Ascúa: «Mi compromiso con la provincia es poner las cosas en su lugar»

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina Milei y Martín Menem encabezaron un acto en Corrientes

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.