Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Destacan la presencia del Norte Grande en el Presupuesto nacional
    Edición Impresa

    Destacan la presencia del Norte Grande en el Presupuesto nacional

    9 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así lo hizo notar el senador Noel Breard, quien participará del nuevo encuentro del Parlamento regional en La Rioja. «Todos estamos trabajando bien y en equipo, sin importar quién es radical, o peronista o de otro partido», dijo. Pedro, Perucho y otros ocho legisladores también formarán parte de la delegación.

    03-POLITICA-8

    Un contingente de legisladores correntinos, entre diputados y senadores, ya preparan las valijas para viajar a La Rioja, donde tendrá lugar un nuevo plenario del Parlamento del Norte Grande. La cita es mañana y el viernes próximo (10 y 11). Pedro Braillard Poccard (presidente del Senado) y Perucho Cassani (titular de Diputados) formarán parte de los viajeros.
    Uno de los participantes de este grupo será el inquieto senador provincial Noel Breard (UCR), quien en diálogo con EL LIBERTADOR destacó ayer que «estamos trabajando en equipo y bien, no se nota si sos radical o peronista. Este es un espacio del Norte Grande, donde superamos la grieta. No se discute políticas partidarias, todo son proyectos de coincidencias positivas, comunitarias, que nos repotencian como provincias. Buscamos coincidencias, nadie busca diferenciarse. Es un espacio que hay que cuidar», dijo.
    La preocupación que le transmitió EL LIBERTADOR es que las declaraciones pueden ser muy positivas y esperanzadoras, pero a la hora de «cortar el bacalao» en Buenos Aires continúan con la discriminación hacia el Norte postergado.
    Aunque no desconoció esa realidad a lo largo del tiempo, esta vez Breard prefirió mirar las cosas por la positiva. «Si vos mirás el artículo 86 del Presupuesto nacional, con media sanción -le dijo a este cronista- verás es un artículo completo dirigido al Norte Grande, para ver las asimetrías y las demandas que hubo» (ver recuadro).
    También sugirió «mirar» la resolución del Poder Ejecutivo Nacional de aumentar el subsidio al consumo de energía en la región, que «fue un pedido del Norte Grande y de sus gobernadores, que la Nación lo tomó», subrayó.
    De todos modos, abrió el paraguas: «Eso no significa que no queden pendientes un montón de asimetrías por resolver».
    Mientras los legisladores correntinos se preparan para esta nueva cumbre en tierra riojana, la lectura que se venía haciendo desde distintos puntos de observación es que todo lo que el Norte Grande venía proclamando y demandando era pura arenga.
    «Hay mucho bla, bla -señalaba uno de tales observadores-. El Norte se expresa, el Norte dice esto, aquello, se queja; pero después, en el Congreso, los porteños hacen lo que quieren».
    Y daba como ejemplo lo ocurrido recientemente con el pedido del gobernador Gustavo Valdés juntamente con los intendentes del área, cuando plantearon la necesidad de una autovía en la ruta 12 desde Corrientes hasta Saladas. «De autovía pasaron a ensanchamiento de ruta, con pavimentación de banquinas, sin asegurar de que se concrete esa obra, como todo lo que se incluye en el Presupuesto», indicaron.
    Y remataba asegurando que todo lo que se viene reclamando en los cónclaves del Norte, después no tiene repercusión en el poder central en Buenos Aires.
    La mirada de Noel Breard, ahora, le da un viraje a esta habitual visión.

    AGENDA

    Mientras tanto, trascendió que el debate que se realizará entre jueves y viernes de esta semana incluirá una nueva discusión por la ley de humedales y el pedido de incorporación de más fondos para subsidios en el Presupuesto. Los correntinos también llevan bajo el brazo el reclamo del segundo puente entre Corrientes y Chaco sea de carácter ferro-automotor.
    En el tema de la ley de humedales, el presidente de la Cámara de Diputados correntina, Perucho Cassani, anticipó que impulsará que se contemple un llamado a audiencia pública para que intervengan los sectores afectados.

    Un artículo exclusivo

    El artículo 86 del Presupuesto nacional para 2023, que el senador Noel Breard sugirió leer (ver nota principal), insta a encarar el camino de la solución de las «asimetrías históricas» que postergaron a la región del Norte Grande argentino.
    Su transcripción da cuenta de ello:
    «Créase la iniciativa de Infraestructura para el Desarrollo del Corredor Bioceánico del Norte Grande Argentino, con el objeto de priorizar los proyectos de inversión que permitan corregir las asimetrías históricas en materia de infraestructura de transporte, energética, sanitaria, educativa, en telecomunicaciones, de agua y cloacas, entre otras.
    «Para ello, el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco del Sistema Nacional de Inversiones Públicas, deberá identificar y dar seguimiento a las inversiones ejecutadas con recursos de la Administración Nacional, cualquiera sea su fuente de financiamiento, incluyendo los provenientes de acuerdos con organismos multilaterales de crédito o acuerdos bilaterales con países determinados, con la garantía del Tesoro Nacional».
    Este artículo, como todo el texto del proyecto de Presupuesto nacional, cuentan con la media sanción de la Cámara de Diputados y ahora está en manos del Senado de la Nación.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    La campaña de Canteros gana volumen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino

    15 de julio de 2025
    Deportes

    La Liga 3×3 tuvo su gran estreno

    15 de julio de 2025
    Nacionales

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.