Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    • Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Destacan el compromiso de vecinos con las tareas preventivas contra el dengue
    Sociedad

    Destacan el compromiso de vecinos con las tareas preventivas contra el dengue

    3 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lon la llegada del calor, el Ministerio de Salud insiste a los vecinos que continúen con las tareas de prevención para reducir al mínimo la proliferación del mosquito y prevenir posibles brotes.
    Por otra parte, resaltaron el acompañamiento de la población con las medidas. «Desde el punto de vista de la comunidad, la verdad que se ve mucho compromiso con respecto a la eliminación de los reservorios, la buena aceptación al trabajo de los agentes sanitarios, del área de Epidemiología y mucha concientización», contó el reconocido infectólogo, Fernando Achinelli, en diálogo con EL LIBERTADOR.
    De esta manera, destacó la coordinación del Plan de Prevención y Control del Dengue: «En octubre se lanzó, y con respecto a el manejo clínico y la atención de los pacientes se está trabajando arduamente con la actualización de salidas de atención y sensibilizar al equipo de Salud con respecto a los síntomas de dengue grave, poder trabajar con respecto a la consulta de la población a través de información en los medios de comunicación», dijo.
    No obstante, aconsejó que se sigan revisando los recipientes luego de las lluvias, ya sea: controlar los patios, bebederos de mascotas, floreros y todo lo que pueda servir como criadero de mosquitos.

    INOCULACIÓN

    Se recuerda que, en la provincia sigue vigente la campaña de vacunación dirigida a personas de 20 a 40 años. Respecto al tema, Achinelli recordó que «a principio de año hubo una fuerte campaña antivacuna contra el Covid-19, entonces eso genera algunas dudas en la población. Hay que seguir trabajando en la concientización de la aplicación de la vacuna contra el dengue».

    MÁS MEDIDAS

    Según el Ministerio de Salud Pública, entre las recomendaciones básicas de prevención del dengue están la eliminación de todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etcétera) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo. Además de agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos, y/o colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.
    También aconsejan dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etcétera). A su vez, de cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
    «Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros», instaron. Asimismo, agregaron que rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar, sumado a mantener los patios y jardines desmalezados, destapar canaletas y desagües de lluvia.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Policiales

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.