Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto
    • Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes
    • Esta semana habrá temperaturas más bajas
    • Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»
    • Federal A: El domingo a jugar la reválida
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Desde la UTA advierten que continuarán alertas
    Edición Impresa

    Desde la UTA advierten que continuarán alertas

    8 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la tarde de ayer, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de actividades que amenazaba con extenderse el fin de semana largo si el empresariado no abonaba los sueldos de noviembre, con la correspondiente recomposición salarial.
    La medida de fuerza vino a poner -una vez más- en cuestión el financiamiento del sistema de transporte y la distribución de subsidios por parte de los Estados nacional, provincial y municipal.
    De todas maneras, no se descarta que en las próximas semanas se reactive el conflicto si vuelven a surgir inconvenientes al llegar las fechas de pago de los haberes de los choferes.
    Vale mencionar que, este paro fue el segundo en dos semanas y a causa del mismo motivo: el incumplimiento del pago total de la paritaria acordada entre las empresas y los trabajadores del mencionado servicio.
    En los últimos dos meses, las empresas concesionarias del servicio abonaron los sueldos con una escala desactualizada, lo que generó el malestar de los choferes.
    Las compañías sostienen que las tarifas desactualizadas y el retraso en el pago de los subsidios por parte del Gobierno nacional son los motivos que provocan que no puedan afrontar la obligación básica de pagarles a los trabajadores.

    CONTEXTO

    En contacto con EL LIBERTADOR el secretario general de la UTA, José Luis Sabao puntualizó: «Hay alivio para los usuarios y los trabajadores de las líneas de colectivo, pero no podemos desconocer que esto se trata de un parche, ya que el panorama parece sombrío si desde la Nación deciden retirar los fondos para el sector. Si ahora hay problemas para pagar, imaginemos cuando no haya plata que venga del Gobierno nacional. Por esto decimos que el conflicto no está resuelto totalmente, así que no descartamos llamarnos a estado de asamblea permanente si desde la nueva gestión nacional retiran lo destinado para el área».
    Al ser consultado porque desde el sindicato que conduce no acataron la Conciliación Obligatoria convocada por la Subsecretaría de Trabajo provincial, Sabao manifestó: «La Conciliación jugaba claramente a favor de los empresarios y no correspondía ya que el acuerdo era nacional y la Subsecretaría lo limitaba a la Provincia. Gustavo Larrea es representante de la empresa mayoritaria y la Federación Argentina de Transportadores de Pasajeros (Fatap), participó del acuerdo nacional que hubo en noviembre entre el gremio y la Cámara empresaria. Hubo acuerdo con firma y todo. ¿Desde qué lugar llama a la Conciliación, desconociendo algo que el mismo firmó? No menos importante es que, esta empresa cumplió con la recomposición en otras provincias, menos en Corrientes, donde da mil excusas para no pagar lo que corresponde».
    «El lunes 18 tenemos como fecha límite del pago de aguinaldo. Esperamos no tener problemas. No quiero hacer futurología. Esperemos la fecha», explicó el dirigente de UTA, al tiempo que pedía disculpas a usuarios del servicio por los inconvenientes que se presentaron a causa de las medidas de fuerza.
    «No nos queda otra ya que nuestro reclamo, es constitucional y son las herramientas con la que contamos. No somos culpables, los pasajeros ni los trabajadores», puntualizó Sabao.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes

    13 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.