Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Curuzú Cuatiá abandona el proyecto termal y apunta a un nuevo horizonte
    Interior

    Curuzú Cuatiá abandona el proyecto termal y apunta a un nuevo horizonte

    7 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, en la última sesión, aprobó una nueva ordenanza que deroga todas las anteriores que habían establecido la creación de un polo turístico termal en el predio del ex Matadero Municipal. La iniciativa, impulsada por el Departamento Ejecutivo (DEM) a cargo de José Irigoyen, busca redestinar el terreno a la realización de espectáculos públicos, y entre los proyectos futuros se contempla la construcción de un cosmódromo.
    El expediente 6.048/2024 tratado por los concejales, resultó aprobado con ocho votos a favor, provenientes del bloque oficialista y aliados, de acuerdo a Enfoque Digital. En tanto, los dos concejales de la oposición, Norma Castillo y Constantino Tsotson, se manifestaron en contra.

    PROPUESTA
    ABANDONADA

    La edil Marisa Acuña, miembro informante de la Comisión, explicó que el proyecto fue enviado por el Ejecutivo municipal para autorizar la ejecución de trabajos en el predio del ex Matadero Municipal, espacio que originalmente había sido destinado a un proyecto termal que nunca se concretó, quedando literalmente abandonado. La nueva propuesta busca revalorizar el lugar con la organización de eventos y espectáculos, dejando atrás el fallido plan termal.
    El Concejo no especificó el monto de inversión que demandarán las nuevas obras ni qué se hará con la perforación que en su momento se había realizado para el proyecto termal. No obstante, el predio será acondicionado para convertirse en un espacio público destinado a eventos, siendo el cosmódromo una de las obras principales en carpeta.

    NORMAS
    DEROGADAS

    La Ordenanza aprobada deroga en su totalidad varias normativas municipales vinculadas al desarrollo termal en el predio. Entre ellas, la Ordenanza N° 2.411, que había destinado el ex Matadero Municipal y el parque Martín Fierro para este fin en 2007; la Ordenanza N° 2.749 de 2011, que autorizaba al DEM a endeudarse para la explotación termal; la N° 2.909 de 2014, que había creado la Comisión Ejecutiva Pro-Desarrollo Termal de Curuzú Cuatiá; y la N° 2.980 de 2015, que establecía un fondo fiduciario para la construcción del Parque Acuático Termal.

    DESARROLLO
    TURÍSTICO

    Además, se modificaron artículos de la Ordenanza N° 2.780, para crear un Polo de Desarrollo Turístico de la ciudad, con el objetivo de reorientar los planes urbanísticos y servicios que se brindarán en la zona. Según la nueva redacción, el Polo de Desarrollo Turístico de Curuzú Cuatiá se enfocará en promover actividades gastronómicas, hoteleras, culturales y recreativas, impulsando el crecimiento del turismo en la ciudad.

    NUEVO DESTINO
    PARA EL PREDIO

    La autorización para realizar obras en el ex Matadero Municipal permitirá al DEM desarrollar infraestructuras necesarias para la organización de espectáculos y eventos públicos. El terreno, que cuenta con una superficie de casi 20 hectáreas, será preparado para albergar actividades que fomenten la participación y el entretenimiento de la comunidad local y los visitantes.
    De esta manera, se puso fin al ambicioso proyecto termal, dando lugar a nuevas iniciativas que buscarán revitalizar el predio y convertirlo en un punto de referencia para el turismo y la cultura en la «Sucursal del cielo», la ciudad que nació con la Patria, en noviembre de 1810.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.