Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 26 de julio de 2025
    • Diario Digital 26 de julio de 2025
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Cuesta el giro de divisas para efectivizar las compras»
    Edición Impresa

    «Cuesta el giro de divisas para efectivizar las compras»

    23 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de Apicofom, Guillermo Fachinello sostuvo que el sector está «expectante» a «esta incertidumbre política» e solicitó al ministro Sergio Massa que genere mecanismos para facilitar «la importación de insumos «y agilice «la Siras (Sistema de Importaciones de la República Argentina)»,
    Además, se refirió al compromiso asumido por el titular de Economía, en relación a la apertura de una Zona Aduanera Especial en Misiones: «Nunca estuvimos tan cerca como ahora, de la Confederación Económica de Misiones surgió esta idea hace 20 años, y se hizo un gran trabajo entre el sector privado y el estatal, y la verdad es que el Gobernador de la provincia y el Ministro de Hacienda realizaron un gran trabajo, pero necesitamos la decisión política y en su momento cuando la ley se votó a favor (en el Congreso Nacional), la vetó el Presidente de la Nación, algo realmente inentendible», recordó.
    «Nosotros siempre decimos que hay que aplicar el federalismo y para eso nuestros gobernantes tienen que conocer cada sector, cada provincia, conocer el interior del Interior de país», sostuvo, y remarcó: «Es necesario explicar que nosotros tenemos el 95 por ciento de nuestras fronteras con otros países, es un caso único, y por eso es la necesidad que tenemos, aunque hoy no se está notando tanto porque tenemos un cambio favorable y la gente está viniendo. Pero el día que se ponga en marcha la Zona Aduanera Especial se va a marcar un antes y un después para la provincia».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital

    ECO refuerza presencia territorial

    Víctor tira con munición gruesa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.