Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cuándo será el próximo Eclipse solar denominado Anillo de fuego
    Sociedad

    Cuándo será el próximo Eclipse solar denominado Anillo de fuego

    24 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El anillo de fuego es el mayor evento astronómico que sucederá en la Argentina en lo que queda de la década. El próximo 2 de octubre por la tarde se dará el suceso en que el Sol, la Luna y la Tierra, serán alineados a la perfección, en ese orden y en una recta de 150 millones de kilómetros. Formarán un fenómeno que se conoce como eclipse anular, o en su denominación más espectacular, anillo de fuego.

    Si bien toda la Argentina podrá verlo de forma parcial, la platea preferencial estará en la provincia de Santa Cruz, donde la alineación será perfecta y el fenómeno se mostrará en toda su plenitud.

    De acuerdo con lo que publicó un diario porteño, unas 175.000 personas viven en las diferentes localidades donde el eclipse se verá en su totalidad. Desde Isla de Pascua, en pleno Océano Pacífico, hasta las Islas Malvinas, el cono de sombra que proyectará la Luna atravesará el sur de Chile y la Argentina. Esta zona se conoce como franja de anularidad, donde la Luna queda en el centro del Sol. “Pero aún ahí, el cielo no se oscurece como en un eclipse total, ni se ven las estrellas o los planetas en el firmamento, ya que la Luna no llega a tapar por completo al Sol”, aclara Eduardo Fernández Lajus, doctor en astronomía especializado en sistemas binarios eclipsantes.

    “En este eclipse en particular, la luna estará muy cerca de su apogeo”, explica Eduardo. “Es decir que se ubicará lo más lejos de la Tierra que permite su órbita y, por ende, se verá lo más pequeña posible. Sin el suficiente tamaño aparente para cubrir toda la superficie del Sol. Por eso será un eclipse anular y no uno total”. El también investigador del Conicet agrega, para mayor exactitud, que nuestro satélite ocultará el 96% del astro rey y el sobrante se verá bordeando a la Luna, formando el espectacular anillo de fuego.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    Los licores de 1900 que prometían curar del alcoholismo en Corrientes

    Chat con San Martín: la novedosa conexión entre alumnos y el héroe

    Gustavo Canteros e Ítalo “Ito” Iturriaga, intendente y vice para la Capital en ECO

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.