Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Crudo informe de la Organización Meteorológica Mundial
    Edición Impresa

    Crudo informe de la Organización Meteorológica Mundial

    5 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El cambio climático está afectando las fuentes de agua dulce en el mundo por lo que se podría enfrentar una escasez crónica de este vital líquido. «En la actualidad, 3.600 millones de personas en el planeta tienen problemas de acceso a recursos hídricos potables al menos un mes al año y se espera que esta cifra alcance los 5.000 millones en 2050», indicó el organismo en la semana que pasó.

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó la semana pasada su primer informe sobre el estado de los recursos hídricos mundiales para evaluar los efectos del cambio climático, ambiental y social en los recursos hídricos de la Tierra.
    A pesar de que el planeta se llama Tierra, tres cuartas partes de la superficie es agua o lo que es lo mismo 1.386 millones de kilómetros cúbicos del líquido elemento. Un 70 por ciento del que su amplia mayoría, casi el 98 por ciento, son mares y océanos, es decir agua salada. Sólo el 2,4 por ciento es agua dulce presente en glaciares, ríos, bajo el suelo o la atmósfera. Sólo un 0,025 por ciento de ese casi 3 por ciento es agua potable y «cada vez es menor», señala el organismo.
    El año 2021 fue «extremadamente seco en varias partes del mundo», asegura la OMM, dependiente de Naciones Unidas, en su primer informe sobre el estado de los recursos hídricos del planeta. «La Niña y el cambio climático han modificado el patrón de precipitaciones global», asegura el texto.
    Pese a este fenómeno meteorológico, La Niña, (tradicionalmente causa un enfriamiento natural de los termómetros) el pasado ejercicio se situó entre los diez más calurosos registrados hasta la fecha, según la OMM.
    «Los impactos del cambio climático se dejan sentir a menudo a través del agua», explica Petteri Taalas, su secretario general y añade que «se están agudizando los fenómenos extremos». En tan sólo una hora, la ciudad china de Zhengzhou registró 201,9 mm de lluvia, récord histórico del país. En 6 horas, alcanzaron 382 milímetros y en 24, 720 milímetros. En el otro lado de la balanza: el río de la Plata y su cuenca en Sudamérica, Estados Unidos, el Sur y el Sureste del Amazonas son las señaladas, por sequías.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.