Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cruce por proyecto que busca poner coto a dichos injuriantes
    Política

    Cruce por proyecto que busca poner coto a dichos injuriantes

    20 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La iniciativa radical busca prevenir «el uso de un lenguaje despectivo o impropio que pueda socavar la dignidad de las instituciones y sus representantes». Contraataque libertario.

    03-POLITICA-7

    El diputado Manuel Aguirre presentó un proyecto para regular las declaraciones formuladas por las autoridades del Estado, enfatizando en la necesidad de mantener el decoro y el respeto hacia los poderes constituidos de la República.
    Esta disposición busca prevenir el uso de un lenguaje despectivo o impropio que pueda socavar la dignidad de las instituciones y sus representantes.
    En este marco, el legislador porteño Ramiro Marra acusó de «fascista» al Diputado correntino tras la presentación del mencionado proyecto.
    En su cuenta de X (antes Twitter), Marra, legislador de la Ciudad de Buenos Aires y referente libertario, reaccionó citando la noticia con un mensaje contundente: «No dan más de fascistas. Están obsesionados con controlar a las personas».
    La polémica rápidamente ganó tracción en redes sociales, dividiendo opiniones sobre la regulación del discurso de los funcionarios y la libertad de expresión en la arena política. Mientras algunos defienden la necesidad de un lenguaje respetuoso en el ámbito público, otros, como Marra, denuncian el proyecto como un intento de censura y control estatal.

    MARCO

    Desde la derogación del delito de desacato en 1993, las relaciones entre los funcionarios y la sociedad han cambiado drásticamente. Aguirre argumenta que «la desaparición de estas figuras generó cambios de reacción porque no existe acción sin que se generen lógicas consecuencias», lo que pone de manifiesto la necesidad de un nuevo marco regulatorio que contemple las dinámicas actuales.
    Aguirre afirmó que «la teoría de la separación de poderes o funciones debe hacerse cargo de los nuevos fenómenos como declaraciones en medios de comunicaciones», sugiriendo que la regulación es esencial para mantener un equilibrio en la comunicación entre los poderes del Estado y la ciudadanía.
    «El nuevo Nobel de Economía de 2024 vuelve a confirmar lo que ya vimos en la historia de la humanidad: la democracia y las instituciones son clave para el desarrollo. Instituciones sólidas, Estado de derecho, educación pública y propiedad privada son pilares de la prosperidad. El autoritarismo siempre las desgasta, llevándonos al fracaso. Argentina debe fortalecer su democracia e instituciones para desarrollarse».
    Con este proyecto, el legislador busca fortalecer las instituciones y la democracia, estableciendo un marco normativo claro, que fomente un clima de respeto y colaboración entre los poderes del Estado y la ciudadanía. La iniciativa refleja un compromiso con la dignidad institucional y la construcción de una democracia más robusta, donde las palabras de quienes ocupan cargos públicos se utilizan con responsabilidad y consideración.
    Aguirre hizo hincapié en las consecuencias de no adherirse a estas normas, señalando que «la violación a lo establecido en el artículo anterior constituirá mal desempeño del cargo, además de cualquier otra responsabilidad que pudieran corresponder».

    .

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.