Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cristo no varía de metodología: elige personas simples, limitadas y frágiles
    Edición Impresa

    Cristo no varía de metodología: elige personas simples, limitadas y frágiles

    6 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Domingo Salvador Castagna*
    Arzobispo emérito de Corrientes, Ciudadano Ilustre de la provincia.

    1. Como uno más.

    Jesús es muy del Cielo, gracias a su naturaleza divina, pero también muy de la tierra, por su condición humana.
    Nace de María Virgen, por prodigiosa intervención del Espíritu Santo, y, por ello, es David el ancestro que define genealógicamente su pertenencia al Pueblo judío. Después de una breve estadía en Egipto, crece, hasta su edad adulta, en Nazaret.
    El texto de Marcos, que acabamos de proclamar, lo muestra como miembro joven de una comunidad que celebra el Sabbat, desde la noche del viernes hasta la del sábado, incluyendo una reunión litúrgica en la Sinagoga del lugar. Así lo relata San Marcos: «Jesús salió de allí y se dirigió a su pueblo, seguido de sus discípulos. Cuando llegó el sábado, comenzó a enseñar en la sinagoga, y la multitud que lo escuchaba estaba asombrada…» (Marcos 6, 1-2).

    1. Nadie es profeta en su tierra.

    Sus vecinos, al conocer sus orígenes, se sorprenden hasta el escándalo. “Escándalo” es el término que utiliza San Marcos.
    Les parece increíble que aquel joven, que vieron crecer, y cuya familia conocen casi desde siempre, manifieste tal sabiduría y realice tales prodigios. Nadie es quien es, entre los suyos, sino lo que ellos piensan que es: «Un profeta es despreciado solamente en su pueblo, en su familia y en su casa» (Marcos 6, 4).
    Los resortes psicológicos de tal actitud, muy común, malogran las mejores relaciones familiares y de vecindad. Jesús se somete a esa desalentadora reacción, proveniente de los más cercanos, sin dejar de identificarla y calificarla: «Y no pudo hacer allí ningún milagro, fuera de curar a unos pocos enfermos, imponiéndoles las manos. Y Él se asombraba de su falta de fe» (Ibídem 6, 5-6).
    En el transcurso de su itinerario misionero destaca la fe de sus seguidores y responde a sus demandas. Lo hace de inmediato, atribuyendo el resultado milagroso a la fe -poca o mucha- de quienes suplican el prodigio: «Hija, tu fe te ha salvado» (Marcos 5, 34).

    1. La metodología «humana» de Dios.

    Es preciso superar un enorme obstáculo. Me refiero a la incredulidad ocasionada por el trato diario, y la negativa a reconocer la verdad en la honesta aportación de los demás.
    Cristo no varía de metodología: elige personas simples, limitadas y frágiles. A través de ellas ofrece la verdad y la gracia. No podrán ser reemplazadas por destacadas personalidades del mundo del poder, de la ciencia y de la farándula. Él mismo no cambia de decisión, mientras el elegido no se auto excluya, como lo hizo el desventurado Judas Iscariote.
    Es oportuno recordar la afirmación del Apóstol San Pablo: «Porque los dones y el llamado de Dios son irrevocables» (Romanos 11, 29).
    Al recomponer su relación con el Maestro, Pedro es confirmado en la original elección como piedra, sobre la que Cristo ha decidido erigir su Iglesia: «Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella» (Mateo 16, 18).
    Las únicas condiciones para el desempeño de una responsabilidad, en el proyecto de difusión del Evangelio, -o de cualquier otro, en el mundo- son la humildad y el amor.

    1. La fe como visión de la realidad.

    La incredulidad es el rechazo de la revelación, que Dios hace de Sí, frente a sus interlocutores humanos. A Dios gracias no está generalizada, aunque la práctica de la fe religiosa demuestre -en nuestro pueblo- una consistencia muy despareja.
    El Evangelio se constituye en un llamado explícito a orientar toda la vida según Cristo. Nadie podrá diluirlo con conceptos extraños a su contenido, o con prácticas morales que lo contradigan. Su aplicación requiere de un servicio pastoral alejado de todo partidismo político o ideológico.
    Se percibe el desliz intelectual de algunas personas de nuestro medio -muy ilustradas- pero, que carecen de fe, e intentan una lectura incorrecta de la realidad que las cuestiona y agobia.
    Desde la perspectiva de tales intelectuales es imposible una clara percepción de la Palabra y de la doctrina dimanada legítimamente de ella. De allí su oposición sistemática a la Iglesia Católica, y a quienes la representan.

        * Homilía del domingo 
                        4 de julio.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.