Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Crearon un espacio de diálogo sobre consumos problemáticos
    Edición Impresa

    Crearon un espacio de diálogo sobre consumos problemáticos

    22 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia estuvo en la localidad de San Roque con el fin de crear un espacio de diálogo con jóvenes sobre los consumos problemáticos.
    El equipo de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos (Aico), junto a las licenciadas Úrsula Yorg y Alejandra Yonna, y la coordinación de Giselle López Manzur, de la cartera gubernamental mencionada, en articulación con la delegación de Desarrollo Social local, crearon un espacio de diálogo con los jóvenes sobre esa problemática y hasta flagelo de la sociedad.
    Se propuso un espacio de libre expresión con la consigna desestructurada de «escribir libremente», se los invitó y acompañó a expresarse a través de la escritura.

    OBJETIVOS

    Mediante esta intervención, se busca desde el Aicop escuchar a los jóvenes y a través del posterior intercambio dar lugar a reconocerse, identificarse con otro, dando valor a sus proyectos vitales y su construcción. Redescribir propósitos, redescubrir vínculos y relaciones con la sociedad, dando lugar a la singularidad, sin dejar de lado lo que la cultura y la sociedad exige constantemente. Allí donde ser escuchado, alzar la voz y estar acompañados permite pensar en la Salud Mental y problematizar estándares de la sociedad actual.
    «La frustración está provocada por una sociedad que nos pide ser lo que no somos y nos culpa de ser lo que somos», consignaron las profesionales.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú

    Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital

    Salud anunció la habilitación de turnos web en un nuevo hospital

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.