Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Covid-19: la Argentina recibirá 6 millones de vacunas Sinopharm
    Sin Categoría

    Covid-19: la Argentina recibirá 6 millones de vacunas Sinopharm

    27 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Argentina recibirá, en junio, dos millones de dosis de la vacuna china Sinopharm contra la covid-19 y al mes siguiente, en julio, otros cuatro millones de dosis. Semejantes partidas reforzarán todavía más la vacunación y consolidan la posibilidad cierta de tener inmunizada el mes próximo -al menos con una dosis- a todas las personas de riesgo y con un proceso avanzado la vacunación de personas de 50 años y aún franjas menores de 50. Fuentes del Gobierno le confirmaron la noticia a PáginaI12 y agregaron que el gigante farmacéutico chino proveerá las vacunas con un nuevo packaging que va a permitir que en un solo vuelo lleguen dos millones de dosis.

    Es sabido que el gobierno de Pekín decidió suspender todas las exportaciones de vacunas para privilegiar a la propia población china. El objetivo declarado fue vacunar a 500 millones de ciudadanos antes del 1 de julio, día en que se cumplen 100 años de la fundación del Partido Comunista Chino. Eso interrumpió los envíos, pero una gestión del presidente Alberto Fernández con su par chino XI Jinping permitió el envío de dos millones de dosis en abril para aplicar la segunda dosis de las Sinopharm aplicadas en febrero.

    La interrupción de las partidas de vacunas chinas no frenó otro proceso, el de escalamiento de la producción a través de nuevas plantas de Sinopharm, que es la farmacéutica más grande de China. Eso abrió las puertas a una nueva autorización y la firma de un acuerdo renovado: a mediados de junio vendría un avión con dos millones de dosis y en julio dos vuelos traerían otros cuatro millones de dosis.

    En paralelo, se están produciendo avances en el acuerdo entre Sinopharm y Sinergium Biotech, laboratorio propiedad de las familias Bagó, Gold, Sigman y Sielecki, para producir la vacuna en una planta muy moderna ubicada en Garín. Se están trabajando los aspectos técnicos y la parte argentina tiene que comprar todavía parte del instrumental, pero la idea es que las primeras partidas de vacunas, terminadas en la Argentina, se puedan proveer en septiembre.

    Los dos millones de dosis de junio de Sinopharm se suman a, como mínimo, tres millones y medio que vendrán desde Estados Unidos y México de la vacuna Oxford-AstraZeneca y al menos dos millones de dosis de Sputnik que llegarán desde Moscú. Eso significa un piso de siete millones y medio de dosis que implican una base formidable para completar la inmunización de todas las personas de riesgo -mayores de 60 y personas de 18 a 59 años con enfermedades previas- y se puedan producir fuertes avances en la vacunación de personas de 50 a 59 años y aún, dependiendo el distrito, franjas de menores de 50.

    Página 12

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Sobre un cementerio: escalofriantes relatos de una escuela en Santo Tomé

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.