El ministro del Superior Tribunal de Justicia Eduardo Panseri visitó el Poder Judicial de Tucumán en el marco de la III Jornada del Foro de Oficinas Judiciales de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS).
La actividad se desarrolló en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde fue recibido por autoridades judiciales locales y participó de una agenda institucional enfocada en la modernización y gestión del sistema judicial.
El encuentro tuvo lugar en la Sala de Audiencias del Palacio de Justicia y contó con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, doctor Daniel Leiva, del vocal decano doctor Antonio Estofán, y de la vocal doctora Eleonora Rodríguez Campos. También acompañaron al doctor Panseri los doctores María Belén Herrmann, Andrea González Cabaña y Orestes Carlos Mansilla Casanova.
La jornada inaugural se centró en fortalecer el diálogo entre los Poderes Judiciales provinciales, mediante visitas a dependencias clave, intercambio de experiencias y debates sobre la implementación de modelos organizativos más eficientes. Esta instancia de articulación federal busca consolidar una justicia más accesible y moderna.
VISITA A OFICINAS JUDICIALES Y TECNOLÓGICAS
Durante su recorrida, el doctor Panseri visitó la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) y distintos juzgados del Fuero de Familia: el Juzgado de Familia Nº 3, el Juzgado de Familia II y el Juzgado de Familia VI. Allí se interiorizó sobre las modalidades de trabajo, los mecanismos de atención al público y los avances implementados en la administración judicial.
En cada dependencia, se destacó el compromiso del Poder Judicial tucumano con la mejora del acceso a la justicia, especialmente en lo relativo a los sectores más vulnerables, mediante prácticas de gestión que priorizan la eficiencia, la protección de derechos y la cercanía con la ciudadanía.
Posteriormente, el ministro correntino y su comitiva se trasladaron a la Dirección de Sistemas Informáticos, donde observaron el funcionamiento del sistema de audiencias con audio grabación y el expediente digital. Esta herramienta tecnológica constituye uno de los ejes centrales del proceso de modernización judicial en la provincia.
MODERNIZACIÓN Y FEDERALISMO JUDICIAL
El doctor Panseri viene sosteniendo en distintos espacios su propuesta de transformación estructural del Poder Judicial, basada en una reorganización normativa y funcional.
“Debemos avanzar hacia una estructura judicial moderna, con leyes orgánicas claras que definan responsabilidades y agilicen los procesos. Las Oficinas Judiciales son clave para garantizar un servicio de justicia eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía”, expresó el magistrado.
Estas ideas dialogan directamente con los objetivos del Foro de Oficinas Judiciales, que busca estandarizar procedimientos, fomentar el uso de tecnologías y promover una cultura de mejora continua en los servicios de justicia provinciales.
La III Jornada de JUFEJUS reúne durante dos días a representantes de cortes provinciales, funcionarios, equipos técnicos y especialistas en gestión judicial.
El evento, que se desarrolla en el Salón San Martín del Hotel Catalinas, aborda ejes como modelos de gestión, desafíos actuales, digitalización, intercambio de experiencias y capacitación del personal.