Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes recibió el retoño de un árbol sobreviviente a la bomba atómica de Hiroshima
    Sociedad

    Corrientes recibió el retoño de un árbol sobreviviente a la bomba atómica de Hiroshima

    28 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland recibió esta mañana un retoño de un árbol sobreviviente a la bomba atómica que asoló la ciudad de Hiroshima, Japón, el 6 de agosto de 1945. Este legado verde lleva consigo un mensaje de paz en el mundo.

    Integrantes del Rotary Club Río Paraná Corrientes, el director del Museo Raúl Aguirre Barrios, representantes de la Embajada de Japón e invitados especiales, plantaron el retoño obtenido a través de semillas recogidas del árbol Ginkgo Biloba, en Hiroshima, Japón, por voluntarios de la iniciativa Green Legacy Hiroshima.

    El proyecto denominado “Semillas de Paz”, es coordinado en Argentina por Julio Bernal, que acordó con el museólogo Aguirre Barrios, la entrega, cuidado e información periódica del estado del brote.

    Los árboles sobrevivientes son venerados en Japón y marcados con placas conmemorativas, de acuerdo a una publicación de la BBC.

    El proyecto envió semillas de los árboles de Hiroshima a más de 30 países, entre ellos, Colombia, Chile y Argentina.      

    La actividad se enmarca en la celebración de la Paz en el mundo, con especial significado para la comunidad japonesa en Corrientes y la impronta del Rotary Internacional de promover la paz en los pueblos del mundo. Fue declarado de Interés legislativo por la Cámara de Senadores de Corrientes.  

    Fotos: Luis Gurdiel

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”

    Corrientes estrechó lazos de amistad e intercambio con Alemania

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    23 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.