Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    • Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta
    • Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes implementa una nueva técnica para diagnosticar el Covid-19
    Edición Impresa

    Corrientes implementa una nueva técnica para diagnosticar el Covid-19

    27 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informó que se empezó a utilizar una nueva técnica de diagnostico de Covid-19, que es altamente eficaz y tiene un menor costo que las anteriores pruebas de PCR. Se trata de la PCR Isotérmica, desarrollada con tecnología argentina, que ya se está utilizando en el Hospital de Campaña.
    El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo confirmó la utilización de esta técnica tras encabezar ayer una reunión con los bioquímicos del Laboratorio Central y del Hospital de Campaña Escuela Hogar y con la Dirección General de Epidemiología.
    «Conversamos con bioquímicos y encargados del Laboratorio Central de la Provincia y del Hospital de Campaña sobre la situación de los procesos de diagnóstico de Covid-19. Nos reorganizamos y verificamos la situación y las necesidades en ese aspecto», dijo el Ministro.
    «Nos interiorizamos de las nuevas formas de diagnóstico con tecnología nueva en el Hospital de Campaña que, entre otras cosas utiliza saliva en lugar de hisopados», explicó y remarcó: «Esta nueva técnica es muy efectiva y permite disminuir los costos y el tiempo de diagnóstico y el proceso».
    Por su parte, el jefe de Departamento de Laboratorio y Bioquímica Clínica del Hospital de Campaña, Diego Farizano explicó que el nuevo mecanismo de diagnóstico de Covid-19, denominado PCR (por su sigla en inglés, Reacción en Cadena de la Polimersa) Isotérmica, se viene implementando a modo de prueba hace aproximadamente dos semanas. «Nos permite hacer un diagnóstico mucho más rápido, acelerando el proceso de internación y externación de nuestros pacientes, por supuesto optimizando el recurso humano y de camas del Hospital de Campaña, que quedan habilitadas para quienes sí lo necesiten», indicó.
    Aclaró que su uso es solo para pacientes internados, ya que «nosotros no nos encargamos de control epidemiológico». Asimismo «trae un impacto importante en los costos porque la técnica es mucho más barata y nos permitió desarrollar conjuntamente con el Laboratorio que lo fabrica una prueba en saliva, que prescinde de los hisopados, los hisopos y los trajes de protección, porque el mismo paciente puede salivar en un recipiente estéril para hacer el test».
    En cuanto a la eficacia, Farizano remarcó: «Llevamos evaluado 99 pacientes (con la nueva técnica), lo cual nos dio un valor predictivo positivo cercano al 100 por ciento y un valor predictivo negativo que ronda el 87 por ciento». Si bien dijo que «es un muy buen valor, irá mejorando a medida que la cantidad de testeo aumente, porque hoy ese número es relativamente chico, pero estadísticamente significativo».
    La técnica es argentina y fue desarrollada por un laboratorio privado en conjunto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), la cual se venía trabajando para la detección de dengue y la modificaron para que sea aplicable en coronavirus. Luego de tomada la muestra, el resultado demora 1 hora y media.
    «Si los resultados son favorables en el Hospital de Campaña, se podría replicar en centros de diagnóstico en otros hospitales cabeceras de la Provincia, para así descongestionar un poco lo que es el Laboratorio Central y la infraestructura de la Capital», adelantó Farizano.

    La Provincia y la Unne trabajan
    para detectar nuevas cepas

    El Gobierno de Corrientes informó que trabaja junto con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) para identificar cepas de Covid-19 en la provincia, sin necesidad de enviar muestras a la Capital Federal.
    En ese marco, el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Unne, Omar Larroza, con quien conversó sobre el abordaje interinstitucional de la pandemia y tras el encuentro confirmó: «Estamos trabajando para poder realizar la secuenciación genómica del virus del virus Sars Cov-2, lo cual permitirá identificar las cepas en Corrientes».
    Desde la aparición de mutaciones de la Covid-19 en el país, las muestras que se toman en Corrientes y que requieran genotopificación, son enviadas al Instituto Malbrán en Buenos Aires. Así, ya se identificaron las variantes Río de Janeiro, Manaos y Reino Unido.
    Cardozo remarcó que, desde el inicio de la pandemia, «Salud Pública trabaja de forma articulada con la Facultad de Medicina en diversas temáticas que permiten dar respuesta a las distintas situaciones que se presentan», y agregó que «el trabajo interinstitucional es una política de estado en Corrientes que tiene múltiples beneficios para la sociedad».

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    Santo Tomé: la obra del quirófano del San Juan Bautista tiene un 95% de avance

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.