Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    • Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza
    • Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes
    • Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes
    • Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño
    • El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo
    • Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza
    • Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes esperará cálculos de Nación para proyectar su propio presupuesto
    Política

    Corrientes esperará cálculos de Nación para proyectar su propio presupuesto

    17 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El mandatario correntino reafirmó su compromiso de mantener la estabilidad económica en la Provincia. Aseguró que ni los salarios ni las inversiones en infraestructura se verán afectados por la reducción de fondos nacionales, y subrayó el deber de impulsar un debate serio y basado en cifras concretas para tomar decisiones a nivel provincial.

    02-TAPA-POLITICA-6

    El gobernador Gustavo Valdés, respondió ayer en declaraciones a distintos medios al pedido de mayor ajuste que el presidente Javier Milei hizo a los mandatarios provinciales al inaugurar, aún sin un proyecto con números cerrados, el debate por el plan nacional de gastos 2025, en el Congreso de la Nación.
    Valdés aseguró que la Provincia continuará con su política salarial y las inversiones en infraestructura, a pesar de que sólo en el último mes, la reducción de fondos enviados por la Nación alcanzó el 15 por ciento.
    Consultado al respecto, el mandatario destacó que, aunque la baja en recursos es significativa, no afectará ni al pago de salarios de los empleados públicos ni a las obras públicas que su gestión ya ha puesto en marcha.

    FUE UN «DISCURSO
    POLÍTICO»

    Valdés indicó que el verdadero debate sobre el Presupuesto 2025 se llevará a cabo en el Congreso, cuando se revelen los números concretos del proyecto presentado por el Gobierno nacional.
    Según el Gobernador, el discurso brindado por el presidente Javier Milei hasta el momento es eminentemente político, y remarcó que sólo después de conocer los detalles numéricos, la Provincia podrá emitir una opinión informada sobre los ajustes propuestos.
    Al ser consultado sobre su opinión respecto al presupuesto presentado, Valdés fue cauto y afirmó: «Escuché el discurso del Presidente, pero fue un discurso político». «Seguramente, el debate se dará en el Congreso de la Nación una vez que se conozcan los números. Sólo después de eso podremos formar una opinión», observó.

    CORRECCIONES
    EN AGENDA

    Aunque este recorte puede afectar la disponibilidad de recursos, el Gobernador aseguró que «no impactará en la política salarial». Según sus palabras, tanto los trabajadores del Estado como los jubilados tienen garantizados sus salarios, independientemente de esta reducción.
    El mandatario reconoció que, en el transcurso del año, la política salarial fue una preocupación constante para muchos sectores en la Provincia, por lo que subrayó que no sólo están garantizados los pagos, sino también la recuperación salarial. «Sí, por supuesto», afirmó.

    Responsabilidad
    en la gestión

    Valdés reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables y con el desarrollo económico de la provincia. A pesar de los desafíos, el mandatario se mostró optimista sobre el futuro de Corrientes, y destacó que la Provincia demostró una gran capacidad de adaptación y gestión en tiempos difíciles.
    Finalmente, hizo un llamado a la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos y al debate serio en el Congreso sobre el Presupuesto 2025. Señaló que Corrientes está preparada para enfrentar los desafíos que se presenten y que su administración seguirá trabajando para garantizar bienestar.

    La necesidad
    de las cifras concretas

    El Gobernador insistió en que se necesita analizar los números del presupuesto nacional antes de emitir una opinión definitiva. «Un presupuesto no es un discurso, son cifras concretas», expresó Valdés, refiriéndose a la necesidad de esperar los datos antes de sacar conclusiones. Aclaró que el enfoque actual es garantizar la estabilidad en Corrientes a pesar del contexto nacional.
    Valdés también mencionó que los comentarios sobre los ajustes económicos tienen un tinte político más que financiero. A su juicio, es fundamental observar cómo la administración nacional gestiona estos ajustes, aunque cree que, si bien el camino es difícil, es el correcto. «Estamos en un rumbo difícil, pero parece el correcto», afirmó.
    En su evaluación, Valdés criticó la gestión anterior, señalando que «el Estado nacional no tenía equilibrio fiscal y realizaba inversiones sin los fondos necesarios». A diferencia de esa situación, destacó que su administración trabaja durante mucho tiempo para mantener el equilibrio fiscal en Corrientes, y sostuvo que ahora la prioridad es definir dónde invertir los recursos disponibles con mayor urgencia y necesidad.

    Obras para impulsar el crecimiento

    El Gobernador, además, se refirió a las obras públicas en la provincia. Aseguró que el crecimiento y desarrollo en Corrientes están avanzando, a pesar de las dificultades económicas. «Sin duda, estamos trabajando en varias obras en el Interior provincial que son esenciales para el crecimiento y desarrollo», señaló.
    Valdés subrayó que existen canales institucionales para consensuar y avanzar en estos temas, lo que ha permitido que Corrientes mantenga su ritmo de obras públicas, y remarcó que las obras en transcurso son fundamentales para el desarrollo regional y se enmarcan dentro de una estrategia provincial de largo plazo.
    En ese sentido, el mandatario enfatizó la importancia de mantener la inversión en infraestructura como una prioridad. Aseguró que las obras que ya están en marcha no se verán afectadas por la reducción de fondos nacionales y que se continuará trabajando en proyectos clave para mejorar la calidad de vida de los correntinos.

    Rivas: «No se
    requerirán ajustes»

    El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, también respondió al pedido de ajustes realizado por el presidente Javier Milei, destacando que Corrientes no se encuentra entre las jurisdicciones que necesiten realizar recortes presupuestarios. «Probablemente haya provincias que necesiten hacer algún tipo de ajuste, pero no es el caso de Corrientes, donde hemos mantenido un esquema de equilibrio durante mucho tiempo», afirmó el funcionario.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo

    Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones

    Bullrich, «en modo electoral»

    Camau se sumó a Valdés, Tassano y Polich en la planificación de obras

    Eduardo Tassano: «Hemos intervenido prácticamente en toda la ciudad»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    22 de julio de 2025
    Política

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.