Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes dio inicio a la Semana Mundial de la Lactancia Materna
    Edición Impresa

    Corrientes dio inicio a la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    2 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cada año, del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna y en Corrientes, el Ministerio de Salud Pública intensifica las tareas de difusión y concientización del amamantamiento y sus beneficios en el desarrollo infantil. Esta vez, el lema es claro: Marcar la diferencia para madres y padres que trabajan.
    Ayer, las actividades se iniciaron en el hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal y desde allí se replican en las más de 60 instituciones que forman parte de la Red Provincial de Centros de Recolección de Leche Humana en la provincia. En la apertura, estuvo la directora general de Salud Materno Infanto Juvenil, Adela Saade; la directora del hospital Materno Neonatal, Lilian Méndez Gallino; y el coordinador del Banco de Leche Humana, Luis Azula.
    GRATITUD

    Por la tarde, en la Legislatura, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard entregó distinciones a agentes de salud y ciudadanas, como una forma de agradecerles el trabajo que realizan en relación al Banco y la Red Provincial de Donación de Leche Humana, por sus esfuerzos en la promoción y protección a la lactancia materna.

    Cronograma

    *Hoy, a las 9, en el hospital Materno Neonatal se realizará la charla: PIM y Lactancia, la importancia de prepararse en el embarazo. A las 9.30: Trabajando en tiempo de lactancia, a cargo del Servicio de Enfermería Obstetricia.
    *Mañana, a las 9.30, la charla Diferentes posiciones para una lactancia exitosa, a cargo de la Residencia de Cuidados Críticos Neonatales. A las 10.30, actividades de difusión: Hospital Amigo de la Lactancia, a cargo del Banco de Leche Humana.
    *El viernes, a las 8, inauguración del Espacio Amigo de la Lactancia Materna, de la escuela José Manuel Estrada. A las 9.30, la charla: Lactancia en la NEO, a cargo del servicio de Enfermería de Neonatología. A las 11, taller de Porteo Ergonómico, a cargo de la asesora en Porteo Estefanía Busciglio.
    *El lunes 7 a las 9, será el cierre de la Semana, con actividades recreativas en el patio del hospital, con agasajos a las mamás donantes y mamás de bebés receptores de leche humana.

    La importancia de no destetar al niño

    «En esta semana se busca concientizar sobre la importancia de la mamá que amamanta y que tiene que volver al trabajo o al estudio para que esta situación no sea motivo para destetar al niño», dijo el coordinador del Banco de Leche Humana, Luis Azula.
    «En ese contexto se realizó la presentación de los objetivos planteados para esta semana frente a todo el personal de nuestra maternidad. También escuchamos las palabras de una mamá donante que compartió su experiencia, cargada de mucha emoción», agregó.
    Azula indicó que además, «se entregaron kits de lactancia materna a mamás que están amamantando y, de esta manera, se busca darle continuidad a la lactancia por estos elementos que constan de un sacaleche, una conservadora de transporte térmico y frascos para que la mamá en su jornada laboral, por ejemplo, pueda extraerse leche y de esta manera continuar con la alimentación con leche humana».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    Una mujer, grave tras choque de motos

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.