Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto
    • Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes
    • Esta semana habrá temperaturas más bajas
    • Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»
    • Federal A: El domingo a jugar la reválida
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes dejó de ser una ciudad de paso para posicionarse como turística
    Sociedad

    Corrientes dejó de ser una ciudad de paso para posicionarse como turística

    2 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En este primer fin de semana largo del año, Corrientes es una de las más elegidas del país para pasar unos días de descanso y disfrute. No sólo que desde el Ministerio de Turismo de Corrientes destacan la ocupación hotelera sino que, además, un informe reciente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) la posiciona entre las más visitadas de la Argentina.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta, confirmó que de acuerdo con los datos del Observatorio de Turismo, en este feriado «XL», se llegó a 80 por ciento de ocupación a nivel provincial y 75 por ciento en Capital.
    «Podría ser un poco más. Nosotros no tenemos el control de la cantidad de departamentos temporarios que hay porque no están registrados. Además, pasa mucho que algunos visitantes hacen reservas en el momento que llegan», agregó.
    A lo que indicó que hay muy buenas perspectivas, por lo que nombró algunos destinos más requeridos como Paso de la Patria, Esquina con la fiesta del Pacú, los esteros del Iberá un clásico y la Capital con los Carnavales correntinos.

    LA ELEGIDA

    «Corrientes dejó de ser una ciudad de paso, para ser un destino donde los turistas vienen a quedarse. Primero era de dos días, después fue de tres días, y ahora, en los últimos censos que nosotros tenemos del observatorio turístico, la gente que viene a Corrientes tiene un promedio de cinco días para quedarse en la provincia visitando y recorriendo», sostuvo Costaguta.
    Señaló que los registros indican que los turistas provienen de Salta, de Jujuy, que están cerca de la zona, como así también de Brasil y Paraguay.
    Explicó: «Corrientes está bien preparado. A veces se fueron prestando más servicios turísticos para que la gente venga y no solamente disfrute de los Carnavales, sino que también disfrute las distintas actividades que tiene la ciudad Capital y las ciudades cercanas: tenés las playas, las playas de Corrientes, cuyo eslogan es el verano más largo del país. Sí. Después tenés las playas de Paso de la Patria, de Empedrado, si querés tenés Itatí para ir a recorrer».
    Continuó: «Ecoturismo de un día a los esteros del Iberá, hay muchos servicios que el turista que viene puede aprovechar. En las playas de Capital se puede alquilar de kayak, lancha. Y tenés, Paso de la Patria, con cabalgatas».

    ECONÓMICO

    El funcionario resaltó que esta gran movida se encuentra acompañada de un gran flujo económico.
    «La campaña que se está haciendo a través de las instrucciones del gobernador, Gustavo Valdés, que ve el turismo como una industria sin chimenea para los correntinos, que genera puestos de trabajo genuinos, no solamente en Capital, sino en toda la provincia. Y también, en este caso, el Ministerio de Turismo, a cargo de Alejandra Eliciri, siguiendo las instrucciones del Gobernador, estamos promocionando lo que es Corrientes, todos los productos turísticos que tiene Corrientes en todo el país, y también en países vecinos. Estuvimos en Paraguay, en Asunción, promocionando los Carnavales, y en marzo va una delegación del Ministerio de Turismo con emprendedores de servicios turísticos a promocionar todo lo que es el turismo de pesca a San Pablo, Brasil», indicó.

    Un plan perfecto, con fauna nativa y flora autóctona

    Los esteros del Iberá en Corrientes, es una de las reservas de agua dulce más importantes del planeta. Está repleta de fauna nativa y es una escapada ideal para un fin de semana largo.
    Ubicado en el Centro de la provincia de Corrientes, es un complejo entramado de lagunas, esteros, bañados, camalotales y embalsados es un sitio de naturaleza única. Iberá -«agua que brilla», en guaraní-, conforma un gran refugio de vida silvestre, pero no siempre fue así. Con la preservación, las especies autóctonas se multiplicaron, y el turismo comenzó a describir su círculo virtuoso.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    Los licores de 1900 que prometían curar del alcoholismo en Corrientes

    Chat con San Martín: la novedosa conexión entre alumnos y el héroe

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes

    13 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.