Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes declaró el estado de Emergencia Agropecuaria
    Sin Categoría

    Corrientes declaró el estado de Emergencia Agropecuaria

    7 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador, Gustavo Valdés, finalmente declaró el Estado de Emergencia Agropecuaria con la firma del decreto 200/22, este lunes 7, motivado por los incendios rurales ocurridos en los últimos meses, que conllevan elevadas pérdidas productivas y económicas. Rige para todo el territorio provincial.

    La esperada declaración la dio a conocer el Gobierno de Corrientes a través de sus redes sociales, luego de que trascendiera que la provincia perdió alrededor de 115 mil hectáreas de bosques nativos y 8 mil de implantados, por acción del fuego.

    De acuerdo al Decreto 200/22, el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario estará vigente por el término de 6 meses a partir del 1 de enero de 2022. El mismo es para el sector productivo, abarca a todo el territorio provincial y se establece debido a la sequía y los incendios rurales ocurridos durante los meses de diciembre de 2021 y enero del presente año, que conlleva graves y elevadas pérdidas productivas y económicas en establecimientos agropecuarios de de Corrientes.

    El último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), indicó que ya suman 335.000 hectáreas afectadas por el fuego, de las cuales: 190.000 corresponden a esteros, bañados y malezales; 120.000 hectáreas a pastizales; 16.000 son bosques nativos; y 8.500 hectáreas de forestaciones. En este contexto, el Ministerio de Producción de la Provincia realizará el análisis de la situación de cada productor afectado a efectos de expedir el correspondiente Certificado de Emergencia o Desastre Agropecuario, en los casos que correspondan.

    Es así que la Provincia otorgará a los productores afectados que acrediten su condición mediante la presentación del Certificado de Emergencia Agropecuaria, los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, prórroga de vencimientos de créditos provinciales, asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.

    Estos beneficios se otorgan a partir del 1 de enero de 2022 y el presente Decreto es refrendado por los ministros de Producción, Claudio Anselmo, y de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini. Esta semana el equipo de la cartera productiva comenzará con la recepción de declaraciones juradas de los productores afectados por la sequía y los incendios.

    Además se aguarda por la visita del ministro de la Producción de la Nación para evaluar junto a la provincia las medidas para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos como de los incendios sobre el sector agropecuario.

    A través del decreto 200/22 firmado por el gobernador, @gustavovaldesok, se declaró el Estado de Emergencia Agropecuaria en todo el territorio provincial debido a los incendios rurales ocurridos en los últimos meses, que conllevan elevadas pérdidas productivas y económicas.

    — Gobierno de Corrientes (@CorrientesGob) February 7, 2022

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Gervonta “Tanque” Davis – la estrella de los nocauts

    Lionel Messi es un jugador para partidos importantes

    El Superior Tribunal bajó martillo sobre el decreto 1.260

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.