Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tincho y Germán van por el voto capitalino, rumbo al 31 A
    • Tassano: «Mi sucesor tendrá una ciudad en movimiento»
    • Lisandro resaltó las fortalezas de la campaña libertaria correntina
    • La obra del Instituto Oncológico entró en su etapa final: conocé los detalles
    • Avanzan las obras en el Instituto Oncológico Papa Francisco
    • Corrientes consolidó su éxito turístico durante el receso invernal
    • Impiden el ingreso ilegal de aves exóticas en un paso fronterizo
    • Un patrullero y una ambulancia chocaron en una avenida capitalina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes declaró el estado de Emergencia Agropecuaria
    Sin Categoría

    Corrientes declaró el estado de Emergencia Agropecuaria

    7 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador, Gustavo Valdés, finalmente declaró el Estado de Emergencia Agropecuaria con la firma del decreto 200/22, este lunes 7, motivado por los incendios rurales ocurridos en los últimos meses, que conllevan elevadas pérdidas productivas y económicas. Rige para todo el territorio provincial.

    La esperada declaración la dio a conocer el Gobierno de Corrientes a través de sus redes sociales, luego de que trascendiera que la provincia perdió alrededor de 115 mil hectáreas de bosques nativos y 8 mil de implantados, por acción del fuego.

    De acuerdo al Decreto 200/22, el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario estará vigente por el término de 6 meses a partir del 1 de enero de 2022. El mismo es para el sector productivo, abarca a todo el territorio provincial y se establece debido a la sequía y los incendios rurales ocurridos durante los meses de diciembre de 2021 y enero del presente año, que conlleva graves y elevadas pérdidas productivas y económicas en establecimientos agropecuarios de de Corrientes.

    El último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), indicó que ya suman 335.000 hectáreas afectadas por el fuego, de las cuales: 190.000 corresponden a esteros, bañados y malezales; 120.000 hectáreas a pastizales; 16.000 son bosques nativos; y 8.500 hectáreas de forestaciones. En este contexto, el Ministerio de Producción de la Provincia realizará el análisis de la situación de cada productor afectado a efectos de expedir el correspondiente Certificado de Emergencia o Desastre Agropecuario, en los casos que correspondan.

    Es así que la Provincia otorgará a los productores afectados que acrediten su condición mediante la presentación del Certificado de Emergencia Agropecuaria, los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, prórroga de vencimientos de créditos provinciales, asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.

    Estos beneficios se otorgan a partir del 1 de enero de 2022 y el presente Decreto es refrendado por los ministros de Producción, Claudio Anselmo, y de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini. Esta semana el equipo de la cartera productiva comenzará con la recepción de declaraciones juradas de los productores afectados por la sequía y los incendios.

    Además se aguarda por la visita del ministro de la Producción de la Nación para evaluar junto a la provincia las medidas para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos como de los incendios sobre el sector agropecuario.

    A través del decreto 200/22 firmado por el gobernador, @gustavovaldesok, se declaró el Estado de Emergencia Agropecuaria en todo el territorio provincial debido a los incendios rurales ocurridos en los últimos meses, que conllevan elevadas pérdidas productivas y económicas.

    — Gobierno de Corrientes (@CorrientesGob) February 7, 2022

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Un patrullero y una ambulancia chocaron en una avenida capitalina

    Cemborain: «La gente irá corriendo a votarnos»

    Avanza la implementación de Telesalud en hospitales

    Impactante vuelco de un camión maderero en una ruta correntina

    Rige alerta amarilla por tormentas en nueve localidades

    Los restos del Sargento Cabral y los granaderos a caballo ya se encuentran en Saladas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Tincho y Germán van por el voto capitalino, rumbo al 31 A

    5 de agosto de 2025
    Política

    Tassano: «Mi sucesor tendrá una ciudad en movimiento»

    5 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro resaltó las fortalezas de la campaña libertaria correntina

    5 de agosto de 2025
    Sociedad

    La obra del Instituto Oncológico entró en su etapa final: conocé los detalles

    5 de agosto de 2025
    Sociedad

    Avanzan las obras en el Instituto Oncológico Papa Francisco

    5 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.