Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detenidos por caza ilegal de ciervo de los pantanos
    • Corrientes se prepara para celebrar a San Juan Bautista
    • Pérez en el radar de Boca Unidos
    • Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros
    • El Aty Guasú región NEA reunió a los Scouts de Argentina en Corrientes
    • Goya: un padre enfrenta un juicio por privarle la libertad a su hija
    • Valdés mantiene abierta la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza
    • La Feria Provincial del Libro sorprenderá con actividades e invitados de lujo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, junio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes bajo alerta máxima por riesgo de incendios
    Sociedad

    Corrientes bajo alerta máxima por riesgo de incendios

    2 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Debido a las condiciones meteorológicas y la abundancia de material combustible, la Provincia dispuso la prohibición de quemas en todo el territorio correntino. El alto nivel de riesgo de incendios rurales ha llevado a que la mayoría de las áreas estén clasificadas como zonas de «riesgo extremo» o «muy alto», lo que aumenta las probabilidades de propagación del fuego.

    El pronóstico para los primeros tres meses de 2025 no es alentador. Según informes, se esperan temperaturas por encima de la media y lluvias por debajo de lo normal durante enero, febrero y marzo, lo que profundizará la situación crítica que ya enfrenta la provincia. Esto genera una combinación de factores que podrían agravar el peligro de incendios en los campos y zonas rurales.

    Peligro extremo de incendios

    El «peligro de incendios» es una evaluación que considera diversos factores, tanto fijos como variables, como la facilidad de ignición, la velocidad de propagación del fuego y la dificultad para controlarlo. En este contexto, el riesgo «extremo» implica un nivel máximo de alerta, donde se activan todas las medidas de prevención y control disponibles.

    En las zonas clasificadas como «muy alto», «alto» y «moderado» riesgo, se prohíbe cualquier tipo de quemas, incluyendo las que habían sido autorizadas previamente. Además, se activan operativos especiales para el monitoreo y chequeo de recursos humanos y materiales disponibles en el territorio. Se emiten alertas públicas y se despliegan equipos de trabajo en las bases operativas para responder de forma inmediata ante cualquier foco de incendio.

    Medidas preventivas

    Las autoridades locales han reforzado las acciones preventivas. Entre ellas, destacan la construcción de cortafuegos, el mantenimiento de pistas de aterrizaje para aviones hidrantes, la reparación de caminos rurales y la limpieza de áreas de riesgo mediante la poda y el raleo de vegetación.

    Asimismo, se han activado sistemas de detección temprana mediante torres de vigilancia, cámaras de observación y patrullajes terrestres. En caso de mantenerse el indicador de riesgo extremo, estas medidas se intensificarán, sumándose patrullajes aéreos y la restricción de actividades agrícolas durante los horarios críticos.

    Áreas más afectadas

    Un informe reciente de la Dirección de Recursos Forestales de Corrientes revela que diversas áreas de la provincia se encuentran en riesgo «muy alto» y «extremo» debido a la falta de precipitaciones, las altas temperaturas y la gran cantidad de biomasa disponible que actúa como combustible para los incendios.

    Entre las zonas más afectadas se encuentran el sur (Monte Caseros), el centro (Mercedes), el suroeste (Esquina), el centro-oeste (Bella Vista) y el noreste (Ituzaingó). Estas áreas han sido clasificadas con riesgo «muy alto», mientras que el noroeste (Corrientes Capital), el centro-norte (San Miguel) y el centro-sur (Chavarría) presentan riesgo «alto».

    Recomendaciones para la población

    Frente a esta situación crítica, se recomienda a la población extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda generar chispas o focos de incendio. Ante cualquier emergencia, el número de contacto disponible es el 100 de Bomberos.

    Las autoridades provinciales instan a la comunidad a colaborar en la prevención de incendios y a estar atentos a los informes oficiales que se emiten para evitar situaciones de riesgo.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Detenidos por caza ilegal de ciervo de los pantanos

    Corrientes se prepara para celebrar a San Juan Bautista

    Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros

    El Aty Guasú región NEA reunió a los Scouts de Argentina en Corrientes

    La Feria Provincial del Libro sorprenderá con actividades e invitados de lujo

    Confirmado: en el Día de San Juan bautista habrá clases

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Detenidos por caza ilegal de ciervo de los pantanos

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    Corrientes se prepara para celebrar a San Juan Bautista

    23 de junio de 2025
    Deportes

    Pérez en el radar de Boca Unidos

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros

    23 de junio de 2025
    Sociedad

    El Aty Guasú región NEA reunió a los Scouts de Argentina en Corrientes

    23 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.