Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Congreso de Brangus: «En Corrientes es más fácil trabajar con entusiasmo»
    Edición Impresa

    Congreso de Brangus: «En Corrientes es más fácil trabajar con entusiasmo»

    26 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, en cercanías a la localidad de Riachuelo, el gobernador, Gustavo Valdés realizó el corte de cinta de la apertura de las jornadas centrales del Congreso Mundial de Brangus 2023, con la 53ª Gran Exposición Nacional y la 17ª Exposición Nacional del Ternero, quien resaltó el trabajo del hombre y mujer del campo, como también, que desde el Gobierno provincial «apostamos al predio con el objetivo de ser sede permanente», porque «queremos abrir las puertas de nuestra provincia para que haya este tipo de exposiciones».
    El evento, que es organizado por la Asociación Argentina de Brangus con el acompañamiento de Expo Agro y tras recorrer hasta el lunes establecimientos ganaderos dedicados a la raza Brangus en el NEA, ayer pasadas las 13 su programación comenzó con la recorrida de autoridades por el predio y apreciando el desfile de Granaderos a Caballo y caballos criollos en el marco de la inauguración de las muestras. Luego, se dio inicio a la jura de la Exposición del Ternero y posteriormente se realizó el remate.
    Cabe puntualizar que, desde el miércoles 19 al lunes 24, autoridades de la Asociación mencionada, de la Sociedad Rural de Corrientes, productores, y criadores visitaron establecimientos productivos ubicados en esta provincia, en Formosa, en el Chaco y Santa Fe, donde también se desarrollaron jornadas itinerantes del Congreso.
    En cuanto al acto inaugural de ayer, poco después del mediodía, el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Víctor Navajas, al hacer uso de la palabra agradeció en primer lugar al Gobierno de la Provincia, al gobernador Valdés y a su gabinete «por hacer posible que en Corrientes sea más propicio, más fácil trabajar con entusiasmo a pesar de un contexto económico muy malo». Remarcó que «acá sí dan ganas de trabajar y tener esperanzas concretas», ya que «los campos que visitamos invierten, movilizan enormes masas de capital, sabiendo que eso es lo que promueve el desarrollo humano en todas sus dimensiones a través del trabajo y de todo lo que deriva de las inversiones».
    En ese sentido, puso a Corrientes como «un fruto concreto de la unión de un Gobierno provincial comprometido con la producción y de un equipo de una Sociedad Rural que realmente hace lo que hay que hacer, que contagia ganas de hacer cosas y proyectos».
    Previamente, tuvo su alocución el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar, quien manifestó que es «un gran motivo de orgullo y satisfacción para nosotros, el ser la sede de un evento mundial de estas características», ya que «hace posible transformar a Corrientes por unos días en la capital internacional del Brangus».
    También resaltó que «desde la Asociación de Criadores de Brangus, el Superior Gobierno de la provincia de Corrientes, Exponenciar y la Sociedad Rural de Corrientes, son instituciones que con esfuerzo y trabajo supieron poner el interés general por encima del interés particular».
    Para cerrar, hizo extensivo su agradecimiento al Gobierno provincial por «la confianza, por su política de Estado, por su esfuerzo, por apostar a la ganadería, a la producción y al trabajo honrado».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.