Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    • YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Conflicto entre contadores y la Afip: ¿Cuál es la situación de Corrientes?
    Sociedad

    Conflicto entre contadores y la Afip: ¿Cuál es la situación de Corrientes?

    24 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En medio de la tensa situación entre los contadores de todo el país y la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) por la falta de prórroga para el pago del Impuesto a las Ganancias y el Impuesto de Bienes Personales, el contador, Rodolfo López, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Corrientes, dialogó con EL LIBERTADOR, y dio detalles sobre el conflicto. También explicó el lugar de Corrientes en este contexto.

    “Primero hay que saber que los impuestos a las ganancias y los impuestos de bienes personales se deben pagar todos los años, previa presentación de una declaración jurada. Para que cada contador pueda completar su declaración, debe contar con un plazo de 60 días. Originalmente, el vencimiento iniciaba el 23 de junio, pero la Afip se demoró en publicar los aplicativos para la entrega de los documentos, con lo cual, los plazos no alcanzaban para su correcto cumplimiento”, detalló López.

    “Ese retraso motivó el pedido de una prórroga de los vencimientos hasta mediados de julio. Lo cual significaría casi un mes para que todos tengan tiempo de completar las declaraciones. En un momento prorrogó solo una semana. Pero una semana no alcanza para tener todo en ese poco tiempo”, agregó.

    El contador dijo que, ante esa situación, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires presentó un recurso de amparo a la Justicia, solicitando que se le prorrogue el vencimiento de acuerdo a esos 60 días. “Y el lunes salió la resolución de la Justicia dando lugar a ese recurso de amparo. Hasta el 12 de julio que era la fecha que estaba solicitada”, señaló.

    “Cuando esto se resolvió así por la Justicia, la Federación Argentina de Concejos Profesionales en Ciencias Económicas elevó una nota para que se prorroguen los vencimientos a partir del 12 de julio. Es decir, piden que se unifiquen los vencimientos de todos los contribuyentes a partir del 12 de julio”, precisó.

    Sin embargo, mientras el 22 de junio salió el fallo este a favor del Consejo de CABA, ayer pasaron dos cosas, según explicó López. Por un lado, la Federación solicitó igual tratamiento para todos los matriculados del país y contribuyentes; por el otro, la Afip dijo que se mantienen los impuestos a las ganancias vigentes a través de una gacetilla.

    “Es decir que hizo caso omiso a lo que dispuso la Justicia. Ahí se genera una gran confusión porque en el medio hay un montón de contribuyentes que no saben cuándo vence su declaración jurada. Según Afip los plazos se mantienen, pero la Justicia dice que está vigente la prórroga”, remarcó el contador.

    SITUACIÓN PARTICULAR

    Según explicó el Presidente del Consejo correntino, la provincia acompaña el pedido de la Federación. Pero señaló que, de igual forma la situación de Corrientes es muy distinta a la del resto de las provincias.

    “Para Corrientes y Misiones, en marzo del 2022, cuando fueron los incendios salió una resolución de Afip donde otorgaban un plazo especial de vencimiento tanto para la presentación como para el pago de declaración jurada. Lo que vencía entre mayo y junio del 2022 se pasa para el 22 de febrero del 2023. En el caso de ganancia y bienes personales, en Corrientes y Misiones tenemos tiempo para presentar y pagar hasta el febrero del 2023”, detalló.

    “A nosotros no nos cambia nada que la Afip de o no un plazo hasta julio por ese beneficio. Porque ya tenemos asegurada la prórroga. Pero de igual modo acompañamos el pedido de Federación”, finalizó.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    Más seguridad en el campus Roca: inauguraron nueva comisaría para proteger a los estudiantes

    Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial

    Falleció Araceli Méndez de Ferreyra: adiós a una imprescindible

    La cátedra libre sobre cultura afroargentina abrió su inscripción

    Salud recomienda las vacunas para la prevención de virus respiratorios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Córdoba campeón del Chaco-Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U13 regatense campeón provincial

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.