Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    • Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento
    • Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Concientizaron sobre la automedicación y la pandemia del 2050
    Sociedad

    Concientizaron sobre la automedicación y la pandemia del 2050

    22 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología, realizó la III Jornada Provincial de Actualización de Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), La Nueva Pandemia “Educar, Defender, Actuar Ahora”, “Una Salud”.

    La actividad se llevó adelante en el Salón Auditorio del Hospital de Campaña Escuela Hogar donde participaron equipos de la cartera sanitaria provincial. 

    La actividad estuvo enmarcada en la Semana Mundial de la Concientización sobre la RAM. Una campaña global para aumentar la concientización y comprensión sobre este tema. Para así promover las mejores prácticas y reducir la aparición y propagación de infecciones resistentes a los medicamentos. 
    Cabe indicar que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la resistencia a los antimicrobianos supone una amenaza cada vez mayor para la salud pública mundial y requiere medidas por parte de todos los sectores del gobierno y la sociedad. Tiene un impacto significativo en la salud humana y animal, la producción de alimentos y el medio ambiente. 


     “La RAM es la nueva pandemia, la resistencia a los antimicrobianos pone en riesgo la vida en cuanto a infecciones por el uso indebido de los antibióticos, antimicóticos, antivirales y todos los medicamentos para infecciones microbianas. Por el mal uso, cada vez habrá menos medicamentos para tratar a los pacientes y que ellos puedan recuperar su salud. Es importante la capacitación y los conversatorios con expertos. Hay que formar a los equipos y que ellos hagan transcender este tema a la comunidad”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla. 


    En este sentido, recordó que en Argentina está la Ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos Nº 27.680 que indica que los antibióticos deben comprarse en farmacias con receta médica. Al mismo tiempo, indicó que hay un programa en Salud Pública, a cargo de Fernando Achinelli, que se dedica exclusivamente a este tema. 


    “Es importante no automedicarse, completar la dosis de medicación, seguir las instrucciones en cuanto al antibiótico. Sí dice tomar cada tantas horas, cumplir con lo que indica. No hay que administrarse ni más ni menos de lo que dijo el médico”, remarcó Bobadilla. 


    Por su parte, Fernando Achinelli sostuvo que “en el 2050, la RAM será una de las principales causas de muerte en el mundo” y agregó que “hay que concientizar sobre la no automedicación”. 
    En este marco, el viernes 22 de noviembre el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología y la Comisión Provincial de RAM, realizó una jornada en la plaza Cabral, de 9 a 12, para concientizar sobre esta problemática.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Huracán renueva su compromiso social

    17 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín confirmó el regreso de Aguerre

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.