Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con pesquisas bioquímicas, identifican factores de riesgo en sectores vulnerables
    Sociedad

    Con pesquisas bioquímicas, identifican factores de riesgo en sectores vulnerables

    6 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Ncional del Nordeste (Unne) (FaCENA) llevó a cabo un proyecto de extensión en la comunidad orientado a identificar factores de riesgo de distintas enfermedades prevalentes y promover estrategias de intervención temprana en sectores vulnerables de la población.

    Se trata del proyecto Pesquisa Bioquímica aprobado en el marco del Programa Unne Salud FaCENA, Convocatoria 2023.

    La iniciativa fue coordinada por el Laboratorio de Bioquímica Aplicada de FaCENA y cumplió 15 años de continuidad de trabajo con sectores vulnerables, con el objetivo de promover la salud y el bienestar de la comunidad.

    En la reedición de la convocatoria 2023, el proyecto se llevó a cabo en articulación con la Cooperadora para la Nutrición Infantil (Conin) y el Instituto de Formación Docente «Jose Manuel Estrada» como instituciones participantes.

    Las distintas etapas del trabajo, finalizadas en el año 2024, involucraron a casi 50 personas, entre docentes y estudiantes de distintas disciplinas y áreas de esta unidad académica de la Unne, principalmente de Bioquímica, Licenciatura en Ciencias Químicas y Licenciatura en Sistema de Información.

    El objetivo del proyecto fue determinar el perfil nutricional-metabólico en habitantes de barrios marginales, y generar conocimiento útil para definir un diagnóstico de situación sanitaria y diseñar adecuadas intervenciones preventivas y asistenciales sobre los mismos.

    «Nuestra propuesta busca fortalecer la atención primaria de la salud en sectores vulnerables, teniendo a la pesquisa bioquímica como una herramienta para la identificación de factores de riesgo de distintas enfermedades», explicó la Bioq. Patricia Goicochea, directora de la iniciativa de extensión.

    Resaltó que la continuidad en el tiempo del proyecto favorece la realización de un seguimiento de los distintos indicadores que se abordan, y de esa forma ir ajustando las actividades.

    DETALLES DEL PROYECTO

    En el marco del trabajo de extensión, como primera actividad en cada encuentro, se realizaron charlas educativas de promoción de la salud, en los que se brindó información de relevancia sobre distintas problemáticas relevantes en materia de salud como anemia, parasitosis y enfermedades crónicas no transmisibles.

     Asimismo, se realizaron encuestas a las personas participantes y mediciones de peso, talla, diámetro abdominal y presión arterial.

    Posteriormente, se realizaba extracción de sangre por punción venosa para las determinaciones de hemograma, glucemia y colesterol.

    PERSPECTIVAS

    Sobre los alcances del proyecto, destacó la posibilidad que brinda para la formación de estudiantes universitarios, quienes reciben capacitaciones y entrenamientos en competencias específicas para realizar el trabajo en terreno, que incluye completar las encuestas, realizar mediciones antropométricas, tomar la tensión arterial y practicar extracciones de sangre.

    En particular hizo alusión a la relevancia que representa el trabajo en territorio como complemento a la formación que se reciben en las aulas, pues constituyen espacios en los que se lleva a la práctica lo aprendido.

    «Esperamos seguir con este proyecto de pesquisa bioquímica, que a lo largo de los años fue de gran impacto en beneficio de las personas e instituciones atendidas», concluyó la profesora Goicochea.

    …

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.