Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Por desempate, la Ley de Bases tuvo aval del Senado
    Política

    Por desempate, la Ley de Bases tuvo aval del Senado

    12 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El proyecto del Ejecutivo nacional sobre la Ley de Bases obtuvo la aprobación gracias a un desempate que estuvo a cargo de la titular nata del Senado, Victoria Villarruel. Fue 36 a 36 en general, pasadas las 23 de este miércoles 12. Por lo que la Vicepresidente tuvo que definir en lo que fue un golazo sobre la hora para Javier Milei.

    El Presidente permaneció en el país hasta que se votó, ya que debía partir hacia Italia para participar de la cumbre del G7. Antes del debate en el recinto legislativo, el primer mandatario bajó línea con munición gruesa y se animó a espetar: «Me van a tener que sacar muerto de la rosada para lograr quebrar el déficit fiscal».

    Lo cierto fue que en el Senado la historia fue la de siempre que un proyecto oficialista que no pertenece al kirchnerismo. Discursos lapidarios de uno y otro lado, cada uno defendiendo sus perspectivas de lo que es la realidad argentina y echándose la culpa por la crisis que, a través de las décadas, impacta en las familias argentinas.

    El titular del interbloque opositor, Mayans hasta habló de las distintas películas de la saga de Terminator, aprovechando una comparación que hiciera días atrás el primer mandatario. El referente del radicalismo, el correntino «Peteco» Vischi fue el más claro en su argumentación, criticando la postura del kirchnerismo, repasando cada uno de los puntos destacables que observó de la Ley de Bases.

    La jornada se desenvolvió con los incidentes afuera del Congreso, un motivo que quiso ser aprovechado por Unión por la Patria, que generó un fuerte cruce entre «Wado» de Pedro y Victoria Villarruel.

    Conforme se fueron sucediendo los discursos y ya los desmanes aplacados por las fuerzas de seguridad, la Presidente de la Cámara alta nacional llamó a votación.

    Fue 36 a 36, con algunas sorpresas. Camau Espínola votó a favor de la iniciativa libertaria, lo que le valió un coscorrón y la tarjeta roja del justicialismo correntino (ver página 3). Otro de los que quedó bajo la lupa de su partido fue el titular de la UCR, Martín Lousteau, que se volvió a mostrar como la pata K del radicalismo.

    Milei bajó línea

    «La casta se resiste a las reformas porque sabe que esto va a funcionar y no vuelven más». Lo dijo el Presidente en un discurso que fue pronunciado poco después de la intervención que tuvo el dueño de SpaceX y Tesla, Elon Musk, en el evento que organizaron Instituto Cato y Fundación Libertad y Progreso. Permaneció atento a la votación, para luego participar del grupo del G7 en Italia.

    Milei se refirió a las escaramuzas afuera del Congreso, donde las fuerzas del orden tuvieron que dispersar a grupos de manifestantes armados con palos, piedras y bombas molotov. Destacó que «en la calle se está dando la batalla entre la decadencia y la libertad», elogiando a Patricia Bullrich porque «está poniendo orden». Hizo un racconto de los seis meses de gestión y, sin nombrarlo, embistió contra Kicillof: «El enano comunista odia la libertad». Habló en un encuentro liberal después de Elon Musk.

    Cambios en el Rigi

    Antes que comenzaran los cierres de los jefes de bloque en el debate de la ley Bases, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, anunció más cambios para la votación en particular del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), para blindar el articulado y evitar derrotas.

    La primera modificación apunta al artículo 165: ya no será para «cualquier sector», sino para «foresto industria, infraestructura, minería, energía y tecnología» que cumplan con los requisitos previstos.

    Habrá un guiño extra para proveedores locales, ya que el compromiso para este caso será «como mínimo el 20% de la totalidad del monto de inversión», siempre y cuando «la oferta se encuentre disponible y en condiciones de mercado en cuanto a precio y calidad».

    Otro retoque importante será en el artículo 196 -incentivos cambiarios-, que limita la obligación de liquidación en el mercado de cambios a las divisas que ingresen por exportaciones de productos que generen los proyectos. Será de un 20% luego de dos años de iniciada la inversión; 40%, después de tres años; y 100%, a partir de los cuatro años.

    Desmanes y desorden

    El Gobierno felicitó a las fuerzas de seguridad que actuaron afuera del Congreso: «Intentaron perpetrar un golpe de Estado», aseveraron desde la Rosada. «La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que, con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina», expresa la publicación oficial en la cuenta de X.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.