Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con bicis especiales, carreros llegan al centro en busca de material reciclable
    Edición Impresa

    Con bicis especiales, carreros llegan al centro en busca de material reciclable

    17 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hace una semana se entregaron 11 bicicarros con el objetivo de evitar la circulación de caballos en el microcentro y aumentar el reciclado a través de la movilidad sustentable.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, Verónica Gruga, de la cooperativa Carreros Caídos del cielo, explicó que ahora ya no ocupan los animales para sus recorridas.
    «Ahora tenemos los bicicarros para llegar más lejos e integrarnos al centro y así poder incrementar la carga de los materiales que recolectamos», señaló.
    Es así que a través de distintos grupos se dividen la zona de trabajo y en su caso, desde las 6 se preparan para salir a recorrer. Hay otros que salen a partir de las 19 para el centro.
    «Nosotros alzamos cartones, plásticos, botellas y todo lo que sirva para reciclar. Tenemos que limpiar y separar por bolsas y de allí llevamos a la planta Fortaleza, que queda atrás de la Terminal», detalló.
    Verónica, junto a su familia trabaja de esto hace más de cinco años y afirma que le gusta lo que hacen.
    «Nosotros somos del barrio Lomas y recorremos los barrios Molina Punta, San Gerónimo y todos los puntos cercanos. Trabajamos tres días a la semana. Llevamos una carga de 8 bolsones y nos pagan 10 mil pesos, aunque para llegar a esa cantidad se necesita ir juntando por una semana y media más o menos», indicó.

    HERENCIA

    Verónica señaló que los bicicarros recibieron gratis, con la única condición de que lo mantengan.
    «Nosotros nunca optamos por cambiar la bici por el caballo, porque esto es para ir más allá, por el centro, para integrarnos», dijo.
    Continuó afirmando: «Vamos a mantener el carro con caballo. No lo vamos a usar más para la recorrida pero vamos a seguir teniendo nuestro caballo, para transportar hacia la planta o si nos sale algún flete».
    Es así que Vero explicó el sentido que tiene para la familia: «Tenemos 6 caballos, 2 son de carros. Nuestra vida pertenece a eso, nosotros los queremos a nuestros animales, los cuidamos como a nuestros hijos. Es una cosa de nuestros antepasados. Sabemos toda la ley contra el maltrato, tenemos convenio con la Municipalidad que los cuidamos».
    A esto añadió: «Nosotros sabemos lo que piensa la gente, pero por uno, engloban a todos».

    Un proyecto sustentable

    Con el objetivo de aumentar el reciclado a través de la movilidad sustentable se concretó un proyecto conjunto entre la organización ecologista Guardianes del Y’Verá y el gremio carrero-reciclador de la Fetrac (Federación de Trabajadores Correntinos) en el marco del Programa Potenciar Empleo Verde del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
    La semana pasada se entregaron bicicarros a 11 grupos de trabajos de 2 cooperativas, recibieron en el día de la fecha unidades 0 kilómetros.
    Las cooperativas de reciclado que están presentes en 23 barrios de la Capital correntina, día a día recuperan de la basura lo que es reutilizable y reciclable, generando un enorme beneficio para el cuidado del ambiente.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.