Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cómo será el dispositivo de seguridad para la Peregrinación de los Tres Pueblos
    Policiales

    Cómo será el dispositivo de seguridad para la Peregrinación de los Tres Pueblos

    18 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Está todo listo para la salida de la 124ª Peregrinación de los Tres Pueblos: Santa Ana, Paso de la Patria y San Cosme, hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, para participar de las celebraciones por los 106 años de su proclamación como Patrona y protectora de Corrientes. Se estima en alrededor de mil peregrinos, los que se sumen a esta manifestación de fe, que dura varios días, por lo que se diagramó un amplio operativo de seguridad y sanitario. Desde la Policía de Corrientes piden precaución al transitar por la Ruta Nacional 12.

    La tradicional peregrinación se desarrollará bajo el lema “Denles ustedes de comer”, desde este sábado 20 y hasta el jueves 25, por lo que desde el Ministerio de Seguridad, la Subsecretaria de Seguridad y la Policía de Corrientes, diseñaron un operativo de seguridad, a implementarse durante y después de la peregrinación y las actividades religiosas previstas en el Pueblo de la Virgen.

    El propósito es brindar seguridad a los asistentes, peregrinos, móviles y otras personas que se desplacen durante el trayecto entre Santa Ana de los Guácaras y e Itatí, por lo que se dispondrá de efectivos, móviles policiales y drones, además de ambulancias, agentes de salud, y de tránsito, en un servicio coordinado con las demás fuerzas de Seguridad: Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, y otras Instituciones involucradas.

    De acuerdo al itinerario, los feligreses, marcharán hacia la basílica de Itatí, desplazándose por las rutas provinciales Nº43, 6 y 89, además de la Ruta Nacional Nº12, por lo que se desviará la circulación de camiones de carga de más de 3.500 kilogramos, a partir del sábado 20, desde las 00 y hasta el domingo 21, a las 18, en los siguientes tramos.

    Así los camiones de gran porte que prevén circular por Ruta 12 desde Posadas hacia Corrientes Capital o Resistencia y viceversa deberán hacerlo por la Ruta Nacional N°118 que lleva hasta las Cuatro Bocas de Saladas y desde allí, retomar por Ruta Nacional N°12 hacia Corrientes, Resistencia y otras zonas de esa región. Se puso énfasis en avisar que no podrán transitar por la Ruta Provincial Nº, excepto los vehículos de menos de 3.500 kilogramos.  

    Los camiones que ingresan a la ciudad por el Puente Interprovincial con destino al Norte o Sur del país, deberán hacerlo por avenida 3 de Abril hasta avenida Maipú y desde allí hasta la Ruta Nacional 12 para luego dirigirse hasta su intersección con Ruta Nacional Nº118 para luego retomar la Ruta 12. 

    Por ello, se solicita la colaboración de  los conductores y transportistas, que tomen las precauciones del caso para evitar siniestros y caos vehicular, teniendo en cuenta que las personas que participan se desplazan de a pie, montados a caballo, en carretas, en automotores.

    El programa de la Peregrinación

    DÍA 19-04-24

    20. Misa de envío en la Parroquia Santa Ana de los Indios Guácaras.

    DÍA 20-04-24

    9: Salida de los peregrinos desde la parroquia de Santa Ana de los Indios Guácaras.

    10: Encuentro de Santa Ana con San Joaquín, Virgen de Itatí, Virgen de Loreto y San Cayetano en el paraje Ingenio Primer Correntino.

    12: Almuerzo en Ruta Provincial N9 y Ruta Nacional Nº 12 (Boquerón)

    13: Se retoma la marcha por Ruta Nacional Nº 12

    14.30: Llegada al acceso San Cosme (parada de 10 minutos)

    17: Llegada a la Capilla Virgen del Rosario

    18: Llegada al paradero del Peregrino

    -Misa de peregrinos

    14: Salida de los peregrinos de la comunidad de Paso de la Patria.

    17.30: Llegada a San Cosme de la comunidad de Paso de la Patria.

    DÍA 21-04-24

    6: Salida de las comunidades de Paso de la Patria y San Cosme

    8: Desayuno en la capilla Virgen del Rosario,

    9: Encuentro de las comunidades de Paso de la Patria y San Cosme con la de Santa Ana de los Guácaras

    12: Almuerzo en Ramada Paso

    13: Se reanuda la peregrinación hacia la Basílica

    16.30: Llegada al atrio de la Basílica de Itatí

    DÍA 22-04-24

    Misa en horario programado por la Basílica distintas actividades programadas

    21: Festival en el atrio de la Basílica.

    00: Saludo a la imagen de la Virgen de Itatí por los 106 años de su proclamación como Patrona y protectora de Corrientes.

    DÍA 23-04-24

    9.30: Procesión y misa presidida por el Obispo Auxiliar de Corrientes, monseñor José Adolfo Larregain.

    12: Almuerzo comunitario de peregrinos en la casa promesera

    DÍA 24-04-24

    6: Salida de la Basílica de las Comunidades.

    9: Desayuno en Ramada Paso.

    12: Almuerzo en la capilla Virgen del Rosario.

    13: Reanudación de la peregrinación.

    16: Llegada a San Cosme

    20: Llegada de la comunidad de Paso de la Patria

    DÍA 25-04-24

    7: Salida de la comunidad Santa Ana

    9: Desayuno en el Boquerón

    11: Llegada al Ingenio Primero Correntino

    12: Llegada a Santa Ana

    Foto archivo

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.