Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Clarividentes: por qué aparecen cuando las respuestas no alcanzan
    Sociedad

    Clarividentes: por qué aparecen cuando las respuestas no alcanzan

    14 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer se cumplió un mes de la desaparición de Loan Danilo Peña y pese a que hay siete detenidos y la investigación se extendió hasta en países limítrofes, todavía no hay respuestas sobre su paradero. En medio de todo esto, extrañas personas decidieron sumarse a la búsqueda desde un lugar un poco menos convencional, aunque no por ello prohibido. Se trata de los clarividentes, figuras un tanto cuestionadas que, sin embargo, siempre aparecen cuando ocurren hechos difíciles de resolver. Se les crea o no, están muy ligados a la cultura y por eso resultan una alternativa en momentos de desesperación.
    La creencia en estas personas no es nueva y tampoco rara. Existen múltiples registros históricos de personajes a los que se asocia con poderes de adivinación y predicción. De hecho, en el imaginario folclórico nacional aparecen en reiteradas ocasiones.
    Félix Coluccio, investigador de las tradiciones y cultura popular decía sobre la clarividencia que era la capacidad que se confiere a «determinados seres humanos de predecir ciertos hechos que han de acontecer, así como con mucha concentración psíquica determinar lugares donde se han extraviado algunas personas, o bien que han sido secuestradas, etcétera».
    El especialista hacía una salvedad: «Cuando son realmente clarividentes, hasta la Justicia suele solicitar sus servicios». Y también agregó: «Así, por ejemplo, ocurrió con los jugadores uruguayos que permanecían en la cordillera de Los Andes tras precipitarse a tierra el avión en que viajaban hace años».
    Teniendo en cuenta esto, no resulta extraña la proliferación de videntes que aparecieron para tratar de encontrar al niño correntino. Incluso hay uno que fue citado a declarar por la Justicia en medio de la investigación (ver recuadro).
    Una decena de clarividentes dieron sus visiones, predicciones, o sensaciones sobre el niño desaparecido. Muchos optaron por sus redes sociales, pero otros llegaron a tener espacio en canales de televisión.
    Aun así, pese a todas las afirmaciones y augurios que trascendieron desde la desaparición, el único dato concreto es que ya pasó un mes y Loan no aparece.

    Citado por la Justicia

    La proliferación de videntes en el caso Loan también repercutieron en la investigación judicial. La semana pasada, un hombre de apellido Gálvez, residente de la localidad de 9 de Julio y de quien se dice realiza esta actividad, fue citado a declarar por el Fiscal Federal de Goya.
    El hombre fue consultado tras la desaparición del niño por una de las personas que están detenidas sospechadas de captarlo. Según se supo después, la figura de este vidente surgió tras el peritaje de los celulares de los sospechosos.
    Daniel «Fierrito» Ramírez, una de las últimas personas que vieron a Loan, le había mandado un mensaje y le pidió que use sus capacidades y le diga si sabía qué ocurrió con el niño.
    Si bien restan horas para que finalice el secreto de sumario, trascendió que el interés de la Justicia sobre esto es tratar de establecer si esa comunicación fue verídica o algún tipo de coartada de Ramírez.

    Un recurso que no sería del todo descartado por algunos investigadores

    No es algo que se reconozca oficialmente, pero hay una idea aceptada de que en determinadas ocasiones, los encargados de esclarecer casos policiales que resultan muy complicados suelen acudir con clarividentes o médiums para que los ayuden. De hecho, en las ficciones y en la literatura abundan estas situaciones. Sin embargo, aunque no sea raro, es una cuestión que se mantiene en reserva para que los casos ni el trabajo de los profesionales pierdan seriedad.
    Hace unos años, para nota de los colegas porteños de Crónica, un policía reconocía: «No lo voy a negar. Sí, he consultado en mis investigaciones a una tarotista de confianza personal, no una vidente. Pero ante casos que no encontrábamos respuestas intentamos con las cartas. Ella nunca nos cobró. Y la verdad es que las cartas nos guiaron, pero no fueron definitorias a la hora de resolver los casos».
    Un caso famoso fue el que mencionó el investigador Félix Coluccio cuando ocurrió la denominada «tragedia de Los Andes»: el de Gerard Croiset. Este era un clarividente holandés conocido por sus colaboraciones a la policía de Países Bajos en casos de personas desaparecidas.
    Familiares de los deportistas que se perdieron en la tragedia aérea de octubre de 1972, lo contactaron a través de su hijo para que los ayude con la búsqueda.
    En esa oportunidad, el hijo del supuesto vidente les envió dos mapas con sitios en donde supuestamente estaban los restos del avión. Ninguno fue certero. El 23 de diciembre, los encontraron en otro lugar.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.