España prorrogó hasta el 22 de octubre de 2025 el plazo para que los descendientes de exiliados del franquismo puedan adquirir la nacionalidad española a través de la Ley de Memoria Democrática, extendiendo así la fecha límite original del 22 de octubre de 2024.
En Corrientes, desde hace tiempo se realiza la visita del Cónsul de España en Rosario, que es una oportunidad para que personas de toda la región puedan agilizar los trámites, sin viajar a la delegación de la ciudad rosarina.
De acuerdo con lo que pudo saber EL LIBERTADOR, en septiembre será el último arribo que harán, antes de que finalice el plazo.
Vale destacar que la propia disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática establece que el mencionado plazo de dos años se inicia con la entrada en vigor de la ley, por lo que su vigencia terminaba el 22 de octubre de 2024. Con la nueva prórroga, el plazo se amplía hasta el 22 de octubre de 2025.
El año pasado hubo varias jornadas y en este 2025 ya se concretaron dos. La última fue la semana pasada, donde asistieron personas de Corrientes, Chaco, Formosa, y del Interior de las provincias de la región.
En muchos casos buscan llegar a la doble nacionalidad por una cuestión de identidad, de mantener las raíces como descendientes y en otros casos, están interesados en emigrar a España para buscar nuevos horizontes.
Estiman que en septiembre, cuando se concrete la última misión consular de Rosario a la ciudad de Corrientes, asistirán cientos de personas para realizar los trámites de nacionalidad española tanto por la ley común como por la Ley de Nietos. Y a su vez, realizar trámites de pasaportes u otros de registro civil que se necesiten hacer.
«Quiero viajar, conocer y ver si me puedo instalar un año»
Tobías Romero, de 19 años, fue con toda su familia a presentar su documentación y expresó que su idea es viajar, conocer y quedarse un año para experimentar.
«Me gustaría tener la experiencia de vivir en otro país, conocer gente nueva y ver de última si me puedo ya instalar».
Fue con todos sus primos y reveló que fue un trámite muy sencillo: «Me dijeron que en 12 meses llegaría mi pasaporte».
«Nos podemos considerar con la nacionalidad»
Una familia de Las Breñas asistió a la Capital correntina para presentar la documentación y compartió su testimonio.
«Nos pidieron las carpetas y fueron revisando bien el legajo, pedían que esté completito, bien en el orden que ellos solicitan en el mail que nos mandan», dijo una de las integrantes de la familia: tres hermanos y la madre. «Ahora falta esperar casi 18 meses para tener el alta de la ciudadanía. Pero nos dijo que nos podemos considerar españoles».
Fotos: Luis Gurdiel