Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Cecilia Moreau es emocionalmente inestable», opinó Manuel Aguirre
    Edición Impresa

    «Cecilia Moreau es emocionalmente inestable», opinó Manuel Aguirre

    3 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En tanto, su colega Jorge Vara sólo mencionó que «está muy vinculada políticamente a Sergio Massa», a quien sin embargo calificó como «un político muy capaz». Otras opiniones se mostraron más prudentes.

    03-POLITICA-2

    Los diputados nacionales por la oposición de Corrientes, Manuel Aguirre y Jorge Vara expresaron ayer opiniones dispares sobre la asunción de Cecilia Moreau como nueva presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, en reemplazo de Sergio Massa.
    El Colorado Aguirre, si bien aclaró que como oposición respetarán la primera minoría, dijo que dentro del bloque «estará en cada uno si apoyar o abstenerse». Y agregó: «Moreau es una persona muy inestable emocionalmente y para conducir una Cámara debe ser una persona equilibrada».
    A su vez, el ingeniero Vara consideró que la flamante nueva presidenta de la Cámara de Diputados «está muy vinculada políticamente a Sergio Massa y al Frente Renovador».
    Sobre Massa, dijo que «no hay que subestimarlo, porque es un político muy capaz que tiene muy buena cintura».
    En declaraciones radiales, Vara opinó también sobre el presidente, Alberto Fernández, de quien consideró que «no tiene fortaleza» y «está devaluado».
    «Estamos con un problema institucional, porque no sabemos quién toma las decisiones y quién gobierna», cuestionó.
    Fuera del ámbito parlamentario, ayer el secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo admitió que la asunción de Massa como «superministro» está generando expectativas y que los cambios en el Gobierno nacional desde el Gobierno de Corrientes se están siguiendo con «preocupación y mirando que las cosas mejoren porque venimos de semanas malas desde la macroeconomía».

    A LA ESPERA
    DEL PLAN

    El Ministro correntino expresó que «todos estos cambios impactan en la inflación y en el bolsillo, sobre todo del que menos tiene». Por ello, reconoció que «aparentemente los mercados lo recibieron bien», haciendo referencia a la baja del dólar y otras variables, pero apuntó que «independientemente de las personas, necesitamos un plan de gobierno».
    En cuanto a lo que se espera a nivel político, recalcó que «no sabemos cuánto de injerencia tendrá Massa en la relación con las provincias». En este sentido, reiteró el reclamo para la financiación de grandes obras en Corrientes, especialmente el segundo puente que una esta provincia con el Chaco.
    El propio gobernador Gustavo Valdés, en declaraciones periodísticas ayer desde Mercedes se refirió al déficit energético por el que atraviesa el país: «Estimamos que éste llega a los 19.000 millones de dólares, hay que buscar una vuelta de tuerca así que estamos expectantes por ver qué dice mañana (por hoy) el nuevo ministro de Economía y qué medidas tomará».
    En ese ámbito, expresó la necesidad de que Corrientes cuente con más redes de gas natural «para tener igualdad productiva con otras regiones de Argentina, como en el centro».
    Volviendo a la designación de Cecilia Moreau al frente de la Cámara baja nacional, el diputado Aguirre remarcó que «la propuesta es del oficialismo, son ellos los que tienen que resolver estas cuestiones; nosotros somos respetuosos de las decisiones que tomen. Quizás nos abstengamos y otros voten en contra, pero ninguno de nuestra alianza va a acompañar a este nuevo presidente», señaló.
    E insistió en que Moreau «es una persona que emocionalmente no se puede controlar y dice cosas que un diputado no puede decir. Emocionalmente no está preparada, pero son ellos los que tienen que resolver y hacerse cargo», agregó.
    Jorge Vara, a su vez, opinó que Moreau «tuvo el apoyo del oficialismo en la formalidad; pero después, diría que no».
    DESPEDIDA

    Mientras tanto y a sabiendas de la complejidad de la crisis que deberá enfrentar a partir de hoy como ministro de Economía, Sergio Massa eligió un tono moderado y conciliador con la oposición en su mensaje de despedida como presidente de la Cámara de Diputados. En su última aparición frente al recinto, con los palcos desbordados de militantes de su partido -el Frente Renovador-, invitó a la oposición a deponer las disputas partidarias para acordar políticas de Estado a largo plazo «que transformen la Argentina».
    «La Argentina necesita que, más allá de nuestro debate apasionado, convencido, necesita que en algunos temas tengamos la humildad, la tolerancia, la capacidad y el coraje de construir consensos y políticas de Estado. De darle un camino de largo plazo a aquellos temas que pueden transformar la Argentina», pidió Massa antes de dejar el sillón de la Presidencia.
    «Si hay algo que me enseñó este lugar es a escuchar mucho más que hablar -continuó Massa-. Es aprender a tolerar, es a convivir en la diferencia, es a intentar hasta el último instante, muchas veces con resultados positivos y muchas veces con resultado negativo, a buscar acuerdos, pero sobre todas las cosas me enseñó a valorar y a respetar la tarea que cada uno de ustedes lleva adelante».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino

    15 de julio de 2025
    Deportes

    La Liga 3×3 tuvo su gran estreno

    15 de julio de 2025
    Nacionales

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.