Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    • Detuvieron en Corrientes a sujeto acusado de femicidio en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Casi un millón de hectáreas fueron arrasadas por las llamas en Corrientes
    Edición Impresa

    Casi un millón de hectáreas fueron arrasadas por las llamas en Corrientes

    26 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Inta ofreció nuevos datos del impacto de los incendios en Corrientes. La superficie destruida representa casi el 11% del territorio. El sondeo expuso cifras recabadas hasta el pasado miércoles 23. Hasta entonces, el ritmo de la avanzada ígnea era de 30 mil hectáreas por día. Más allá de las lluvias en algunas zonas, aún hay 10 focos importantes activos.

    02-TAPA-POLITICA-18

    Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) Corrientes actualizaron el informe sobre la superficie afectada por el fuego. Fue así que detallaron que más del 10 por ciento del territorio provincial fue destruido por las llamas. Ello representa 934.238 hectáreas.
    De acuerdo al informe técnico del Grupo de Recursos Naturales del ente nacional, que se dio a conocer en la mañana del viernes 25, se advirtió un dato alarmante respecto a la ferocidad del fuego. «En general, el ritmo de incremento de la superficie afectada es de 30 mil hectáreas diarias. Todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada», revelaron.
    Las zonas más afectadas por las quemas fueron las de ambientes de humedales con más de 533 mil hectáreas acumuladas a la fecha. También se registró un aumento en la superficie quemada de pastizales del Nordeste.
    «Los datos de focos de calor proporcionados por el Instituto de Clima y Agua (Inta Castelar) indican que la cantidad de focos de calor en los primeros 23 días de febrero fue de 6.055, de los cuales 1.913 se registraron en el Departamento Ituzaingó y 814 en Santo Tomé, lo que explica el incremento de superficies quemadas en estos departamentos», agrega el informe.
    Los especialistas detallaron que en la provincia continuaron las escasas precipitaciones y las elevadas temperaturas que propiciaron las condiciones para la proliferación de focos de calor, «e incendios, espontáneos o intencionales».
    Uno de los funcionarios que tomó la palabra en las últimas horas fue el subdirector de Defensa Civil de la Provincia, Bruno Lovison, quien confirmó desde el Comando de Operaciones de Emergencias, que hay 10 focos de incendios, un 30 por ciento de actividad ígnea que se concentra en el Centro y Noroeste de la provincia.
    Remarcó también que las lluvias de las últimas jornadas contribuyeron a aplacar gran parte de los incendios. Al tener menor superficie de trabajo y mayor disponibilidad de brigadas y servicios contra incendios, el área de trabajo se focalizará en la zona mencionada, para intentar controlar el fuego, de acuerdo a lo informado por Lovison.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    En ECO militan el «voto ético»

    Preocupación empresarial por obras viales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.