Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Casi la mitad de las compras en los supermercados se pagan con crédito
    Sociedad

    Casi la mitad de las compras en los supermercados se pagan con crédito

    27 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Casi la mitad de las compras que se realizan en los supermercados se abonan con tarjetas de crédito, según los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), correspondientes a agosto. Además, Corrientes se encuentra entre las provincias con las ventas por habitante más bajas en ese tipo de comercios, con 13.563 pesos y el monto del ticket promedio cada vez que los correntinos van a este tipo de comercios es el más bajo del país.
    Respecto a los medios de pago, el Indec indicó que en agosto las tarjetas de crédito fueron utilizadas para pagar el 46,2 por ciento de las ventas de los supermercados argentinos en junio; las de débito, el 27,3; el efectivo, el 17,4 y otros medios, como billeteras electrónicas, el 9,1.

    QUINTO MÁS BAJO

    Además, según el Indec, con 14.700 pesos, Corrientes registró el quinto monto más bajo en ventas por habitante en ese tipo de comercios, delante de Santiago del Estero, con 9.404; Chaco, con 11.693; Formosa, con 13.191 y Tucumán, con 13.797.
    En el otro extremo, los valores más altos corresponden a Tierra del Fuego, con 115.898 pesos; Neuquén, con 104.657 y Santa Cruz, con 103.942. Se debe tener en cuenta que, por una cuestión geográfica, en dichas provincias los precios son aún más altos.

    POR COMPRA

    Además, los correntinos se situaron como los que menos gastaron cada vez que fueron al supermercado, con un promedio de 12.261 pesos por cada compra que realizaron. La segunda jurisdicción con menos gasto por cada operación es Formosa, con 14.219 pesos y la tercera la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), con 15.042.
    Las provincias con el ticket más alto por cada compra hecha por sus habitantes en los supermercados fueron Santa Cruz, con 34.250 pesos; Neuquén, con 33.248 y Tierra del Fuego, con 33.239.
    Por otra parte, además de Formosa y Corrientes, que obtuvieron los promedios más bajos del Nordeste (NEA), en las otras dos provincias de la región, el gasto por operación fue el siguiente: Chaco, 20.915 pesos y Misiones, 14.277.

    DATOS LOCALES

    Los datos muestran que en las 57 bocas de venta relevadas en Corrientes se hicieron ventas por 17.013.660.000 pesos durante el octavo mes de este año. Esa cantidad de dinero representa un 160,2 por ciento más que lo que vendieron en el mismo mes de 2023, sin ajustar por inflación.
    Durante agosto, fueron informados por los supermercados locales encuestados 1.387.632 operaciones, y el promedio de venta por cada local durante los 31 días del mes fue de 298.485.000 pesos.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    23 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.