Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Capitanich: «Nuestro desafío es lograr la transformación productiva y cultural a través de la educación»
    Edición Impresa

    Capitanich: «Nuestro desafío es lograr la transformación productiva y cultural a través de la educación»

    28 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Basail, el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich y el presidente, Alberto Fernández inauguraron este lunes el nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria N° 82 Dr René Favaloro de la localidad. «Tenemos el desafío de que la escuela sea el espacio donde lograr identidad nacional, la defensa de nuestra patria y cohesión social para la distribución de la riqueza, además de una verdadera transformación productiva y cultural», enfatizó el mandatario.
    La obra, con el mobiliario incluido, demandó una inversión de 215.794.056 pesos con financiamiento de Fonplata para albergar a los más de 240 estudiantes matriculados, siendo la primera del Chaco en construirse con financiamiento internacional. Durante la jornada, también entregaron elementos para la institución y material educativo del programa Libros para Aprender, iniciativa que hará posible la llegada de más de 300.000 ejemplares para la primaria (dos libros por cada estudiante).
    La inauguración se dio previo al inicio del ciclo lectivo 2023, el próximo 1° de marzo, con la perspectiva de garantizar 190 días de clases en el año, tal como se cumplió en forma ininterrumpida en 2021 y 2022. En ese sentido, el Gobernador chaqueño puso en valor la asignación de recursos a Educación por encima del 33 por ciento que establece la Constitución provincial, «mejorando sustancialmente el poder adquisitivo del salario real de los docentes».
    «En 2021, la tasa de inflación fue del 50 por ciento y nosotros dimos un 90 por ciento de aumento; en 2022 tuvimos un 115 por ciento de aumento contra el 97 por ciento de inflación y este año nos comprometimos a 10 puntos más por encima de la inflación. Del puesto 20, nos vamos a situar seguramente entre el puesto 8 al 5 de las provincias con mejor salario docente», enfatizó.
    «Estamos cumpliendo con obligaciones largamente demoradas que Argentina tiene para con el Norte argentino», reconoció el Presidente en su segunda visita oficial a la provincia en el mismo mes y la octava desde 2020. Reflexionó que en la era de la tecnología, el conocimiento es el bien más preciado y por ello Nación tiene un fuerte compromiso con la Educación. «El futuro está en estudiar y capacitarse; ustedes están construyendo aquí en la escuela su futuro, asúmanlo con mucha responsabilidad», dijo en un mensaje dirigidos a los alumnos.
    Recalcó que es compromiso del Estado garantizar las condiciones para que todos puedan acceder a una educación de calidad y alentó a los alumnos a seguir el ejemplo del médico argentino René Favoloro, cuyo nombre lleva la institución inaugurada. «Amó a su país, perfeccionó su conocimiento en el exterior, se convirtió en un gran médico y toda esa ciencia la aplicó aquí, en beneficio de los argentinos», concluyó.

    RÉCORD

    El nuevo edificio cuenta con cinco aulas; un patio principal con impronta polideportiva; un SUM con sector de apoyo; el área de gestión-administración y biblioteca; laboratorio de ciencias; sala de computadoras; núcleo sanitario de estudiantes; centro de estudiantes y preceptoría. El primer mandatario citó así la gran inversión en infraestructura escolar con más de 820 edificios nuevos, ampliados o refaccionados que se ejecutaron en toda la provincia en sus tres mandatos, cifra récord en la historia del Chaco.
    Capitanich destacó los programas de entrega de netbooks que se complementan con la inversión en fibra óptica para garantizar la conectividad en todas las escuelas de la provincia y los programas para proveer libros, además de la puesta en marcha de importantes iniciativas como la jornada extendida digital, la universalización de salas de cinco años (en proceso las de cuatro y tres) y la construcción de centros de desarrollo infantil para promover la estimulación temprana.
    De la actividad participaron la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras y el intendente de Basail, Ignacio Luis Rostán. También estuvieron la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; el director de la escuela, Marcelo Rojido, legisladores nacionales y provinciales, intendentes de comunas vecinas y funcionarios del gabinete provincial.
    El ministro Jaime Perczyk resaltó: «Hemos hecho un esfuerzo grande, la Nación en la gestión del presidente Alberto Fernández cuenta con mil obras ya terminadas entre jardines, primarias y secundarias, refaccionadas y a nuevo». «Estamos iniciando un ciclo lectivo que va a tener 190 días de clases. El 100 por ciento de las escuelas de esta querida provincia va a tener una hora más y todos los chicos contarán con libros de Lengua y Matemática en una inversión gigantesca del Estado nacional», señaló.
    «Estamos trabajando también con la Provincia para que todas las escuelas tengan las computadoras de Conectar Igualdad y para que en todas las escuelas haya conectividad. Esperamos que este 2023 sea un ciclo lectivo virtuoso, que todos los días podamos recuperar lo que perdimos en la pandemia y lo que perdimos en cuatro años de ajuste del anterior gobierno», insistió Perczyk.

    DÍA HISTÓRICO

    El ministro Lineras, por su parte, celebró que esta inauguración permita «poner fin a una espera de 15 años» por parte de la comunidad educativa de la EES René Favaloro, que anhelaba tener su edificio propio, y agradeció a la Escuela Primaria Nº 21 que la cobijó durante estos años. «A partir de hoy esta escuela secundaria cuenta con casa nueva, y podrá afrontar este 2023 con todas las instalaciones adecuadas para que el acto educativo se lleve a cabo en las mejores condiciones», dijo.
    El intendente Rostán valoró la visita presidencial en lo que definió «un día histórico para Basail», por ser la primera vez que un Presidente de la Nación visita la localidad. «Quiero destacar la valentía y el coraje de nuestro Presidente para mantener al país de pie», dijo. Y en cuanto a la gestión provincial, destacó la multiplicidad de obras ejecutadas por el gobernador Capitanich en todos los rincones del Chaco.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.