Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Schiavoni: «La macroeconomía no es la solución de todo»
    • Lo condenaron en Corrientes y terminó muerto en una cárcel de Brasil
    • Caso Loan: importante definición judicial sobre Pérez y Caillava
    • Oportunidad imperdible para los amantes de las aves en Corrientes
    • Una calle en Corrientes llevará el nombre de un ingeniero italiano
    • Murió el ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica
    • En el Juventus, Leo Corrales va por el título de campeón Panamericano
    • Regatas hizo historia al ingresar al selecto grupo de las 600 victorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, mayo 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Capital sólo tuvo 25% de ocupación hotelera durante el fin de semana XL
    Sociedad

    Capital sólo tuvo 25% de ocupación hotelera durante el fin de semana XL

    19 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Pasado el primer fin de semana extra largo (XL) del mes, el turismo registró una preocupante caída de casi el 65 por ciento comparado al año pasado.

    Desde el Observatorio Turístico de la Provincia se publicó un informe en el que aseguró que la ocupación llegó a un 63 por ciento (13.124 plazas reservadas). Con más precisión la capacidad llegó en cada zona turística de la siguiente manera: región de los esteros del Iberá 68 por ciento; Corredor Paraná Sur 65 por ciento; Corredor Jesuítico Guaraní 52 por ciento; micro región Solar de las Huellas 42 por ciento; y Corredor Alto Paraná 20 por ciento. Un dato llamativo es que el Gran Corrientes (Capital, Santa Ana, San Cosme, Paso de la Patria y San Luis del Palmar) promediaron un 25 por ciento. En coincidencia con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), la estadística local aseguró que la estadía media fue de dos noches. A la vez que hubo una concordancia con el lugar de origen de los visitantes nacionales e internacionales.

    Los esteros del Iberá y el Corredor Paraná Sur fueron los más elegidos por turistas. Mientras que el Gran Corrientes, que incluye Capital y Paso de la Patria junto a otras dos localidades, apenas llegó a un 25 por ciento. Para el próximo período de descanso, las expectativas se mantienen bajas.

    Por otro lado, según el relevamiento hecho por la Came, el fin de semana dejó un saldo de 802 mil turistas, un 64,3 por ciento menos que en la misma del año pasado. Sin embargo, señalaron que esta caída puede atribuirse en parte a que en 2023 el fin de semana largo fue de cuatro días en lugar de tres. Todavía resta ver cómo será el movimiento a partir de mañana jueves, ya que debido a los dos feriados nacionales sí se tendrá un descanso de cuatro días.

    El reporte hecho por la Came precisó que los turistas gastaron un total de 81.464 millones de pesos en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.

    Al respecto, detallaron que los turistas gastaron en promedio 50.788 pesos diarios y apuntó que también hubo una fuerte caída respecto a los gastos del año pasado: 3,4 por ciento menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de 2 días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de 3 días (suele ser entre 2,2 y 2,5).

    El clima fue dispar en los distintos puntos del país, con muy buenas temperaturas en lugares como en la costa atlántica o la región NOA, y amenazas de lluvias y tormentas en otras como Entre Ríos o Corrientes que hicieron dudar de viajar o no.

    En lo que va del año hubo 3 fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron 1.065.990 millones de pesos (1.169 millones a dólar oficial del BNA).

    Según consideró la Came, «un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana fue la caída del turismo internacional, que si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Oportunidad imperdible para los amantes de las aves en Corrientes

    Una calle en Corrientes llevará el nombre de un ingeniero italiano

    Nahuel Pennisi dará un show en el ArteCo

    Instalan una terminal de asistencia para prevenir suicidios

    Judiciales se movilizaron por una recomposición salarial

    Exitoso inicio del ciclo Vera Lírico

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Schiavoni: «La macroeconomía no es la solución de todo»

    13 de mayo de 2025
    Policiales

    Lo condenaron en Corrientes y terminó muerto en una cárcel de Brasil

    13 de mayo de 2025
    Policiales

    Caso Loan: importante definición judicial sobre Pérez y Caillava

    13 de mayo de 2025
    Sociedad

    Oportunidad imperdible para los amantes de las aves en Corrientes

    13 de mayo de 2025
    Sociedad

    Una calle en Corrientes llevará el nombre de un ingeniero italiano

    13 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.